103 proyectos de seguridad pública de Curicó fueron declarados inadmisibles por usar un "Formulario de 2024"

El alcalde George Bordachar confirmó que se inició una investigación sumaria por el rechazo de las propuestas en el GORE, debido a que la Oficina de Proyectos usó un formulario desactualizado. Este "daño tremendo no quedará así”, dijo.

12 de Noviembre del 2025 · 11:27
103 proyectos de seguridad pública de Curicó fueron declarados inadmisibles por usar un "Formulario de 2024"
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Sala de Prensa

Una grave falla administrativa en la Municipalidad de Curicó ha provocado que más de 103 proyectos de seguridad pública fueran declarados inadmisibles por el Gobierno Regional (GORE) del Maule, poniendo en riesgo la implementación de una ambiciosa estrategia de seguridad.

El alcalde George Bordachar confirmó que se inició una investigación sumaria para buscar responsabilidades, revelando la causa del error. Se presentó un Formulario 2024 en Postulación 2025.

Los proyectos buscaban financiar la implementación del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA), iniciativa clave para la labor preventiva de la comuna. Sin embargo, un error en la presentación al Fondo de Seguridad Pública del GORE Maule provocó la exclusión de la gran mayoría de las propuestas.

El alcalde Bordachar identificó la falla de gestión: “Estoy haciendo las gestiones con el director de Seguridad Pública, Héctor Valdés, porque ocuparon un formulario de 2024 en vez de una de 2025. Esto era subsanable, pero no se hizo nada. No quiero mal pensar, pero este error causó un daño tremendo, que no quedará así”, señaló la autoridad.

Según información recabada, varios dirigentes habrían dado aviso a la oficina encargada para que se realizara la respectiva actualización del documento, lo cual no se concretó.

La noticia generó una fuerte reacción en la hora de incidentes del Concejo Municipal de este martes, dada la urgencia de recursos para enfrentar la crisis de seguridad.

La concejala Pilar Contardo solicitó explicaciones formales, afirmando que es un “tema sensible” y consultando sobre el número exacto de iniciativas rechazadas y las acciones que se llevarán a cabo.

En tanto, el edil Francisco Sanz respaldó la investigación del alcalde y puso a disposición la Comisión de Seguridad del Concejo para colaborar en la indagatoria. “Estamos disponibles”.

El organismo bajo cuestionamiento es la Oficina de Proyectos de Seguridad Pública, a cargo de su coordinadora y concejal por Romeral, Marisol Torres, entidad responsable de la correcta presentación de los proyectos ante el Gobierno Regional.

Lo último