El paro nacional de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud (APS), que se extiende desde este martes y hasta el jueves, ha mantenido un estricto despliegue de turnos éticos que, en su primera jornada, arrojó un balance de cerca de mil atenciones entre urgencias y despacho de medicamentos en la comuna de Curicó.
Elizabeth Trigarí, Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud Primaria (Aprodap), entregó el balance detallado del compromiso de los funcionarios con la comunidad.
El balance de atenciones de urgencia y turnos éticos superó las mil atenciones, destacando los siguientes servicios:
- Urgencias (SAR y SAPU): Se registraron 302 atenciones totales, incluyendo 98 pacientes en el SAR de Aguas Negras, 118 en el SAR de Bombero Garrido y 86 en el SAPU Central.
- Atenciones en CESFAM, CECOF y Postas Rurales: Se realizaron más de 500 atenciones, que incluyeron despacho de recetas médicas, control de crónicos y embarazadas.
La dirigente destacó que el personal atendió un caso de alta complejidad: "Tuvimos la atención de urgencia de un niño que llegó con un estatus convulsivo, fue atendido por todo el equipo médico, él fue trasladado al servicio de urgencia”, indicó Trigarí.
Además, en el primer día de paralización, los turnos éticos lograron, dispensar leche y alimentos, suministrar más de 21 vacunas, realizar 62 curaciones, controlar embarazadas y pacientes crónicos.
La presidenta de Aprodap enfatizó que el balance demuestra que el compromiso asumido con la población se está cumpliendo, “con todos estos números le podemos demostrar a la población que efectivamente nosotros no vamos a exponer su salud, y muy por el contrario, nosotros siempre vamos a estar comprometidos con la atención de nuestros usuarios, ellos serán siempre nuestra prioridad,” afirmó Trigarí.
Este es el primer año que los dirigentes entregan un balance tan detallado, un hecho que ha sido destacado por la misma comunidad, que incluso acompañó a los funcionarios en la marcha realizada en Curicó. La dirigencia insiste en que la movilización busca, precisamente, garantizar los recursos necesarios para mantener la calidad de estas atenciones.
Todo sobre Paro nacional