Un caso de Hantavirus fue detectado en el Hospital Provincial de Curicó (HPC), activando de inmediato el protocolo ministerial de traslado de paciente crítico.
El paciente, un hombre de 62 años, ingresó al servicio de Urgencias durante la jornada del domingo presentando dificultad respiratoria y baja saturación.
La médico Lidia Mújica, jefa de turno de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del HPC, confirmó que el equipo médico curicano practicó un examen rápido que arrojó positivo para Hantavirus.
Debido a la inestabilidad de su condición hemodinámica y el riesgo de que el complejo cuadro clínico desencadene una falla cardiopulmonar severa, se activó el protocolo para derivarla a un centro de mayor complejidad.
“Se activó el protocolo ministerial como ordenanza para ser derivado a un centro de mayor complejidad que cuente con un equipamiento ECMO por si en algún momento llegase a requerirlo,” explicó la Dra. Mújica.
El destino fue el Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción, único centro que cuenta con la tecnología ECMO (Oxigenación por Membrana Extracorpórea) necesaria para sobrellevar la grave infección.
El equipo médico que se hizo cargo del traslado arribó a bordo de un helicóptero al helipuerto del HPC cerca de las 15:40 horas de este lunes, llevando vía terrestre al paciente a Concepción para continuar su proceso de recuperación en dicho centro.
Hasta ahora, no existe claridad sobre el lugar donde se produjo la infección del trabajador. La información disponible indica que el paciente estuvo en contacto por exposición a contaminación por roedores (heces u orina) en su desempeño laboral.
Actualmente, el Hospital Provincial de Curicó está realizando una investigación epidemiológica para dar trazabilidad a los movimientos del paciente a comienzos de mes. Además, la segunda muestra para corroborar el diagnóstico está siendo analizada por el Instituto de Salud Pública (ISP), cuyos resultados podrían conocerse este martes 28 de octubre.
Todo sobre Hantavirus