La directora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Sarmiento, Gladys Paredes, encabezó la entrega de la Cuenta Pública de la gestión del establecimiento durante el año 2024, ante las autoridades comunales del municipio de Curicó, equipos de salud y la comunidad organizada del sector.
En su exposición, Paredes, destacó los avances en la atención primaria, poniendo énfasis en el trabajo del capital humano del recinto.
“Hemos tenido que recopilar información desde agosto de 2024 hasta agosto de este año y tuvimos que mostrar todo lo que estamos haciendo, tanto en trabajo comunitario como en consultas médicas, de urgencia y lo que hacen nuestros funcionarios”, comentó la directora.
A lo anterior, la jefa del centro agregó que quiso “mostrar a mis funcionarios porque creo que lo más importante en un Cesfam o en un hospital es el capital humano, son las personas, no tanto la infraestructura”.
Durante su presentación, Paredes, apuntó a las más de 15 mil consultas médicas y cerca de 30 mil atenciones profesionales realizadas. También informó que se efectuaron un total de 5.887 atenciones dentales y se logró un 90% de cobertura en la vacunación contra la Influenza.
Por otro lado, la directora resaltó que más de 1.100 usuarios fueron acompañados en programas de Salud Mental, junto con describir las mejoras en infraestructura en el Cesfam, lo que ha permitido fortalecer la atención de la comunidad que ha sido incorporada en mayor grado en la gestión del establecimiento.
Otro punto tratado fue el programa de integración de patologías crónicas, implementado hace dos años, que según Paredes, ha permitido optimizar las atenciones y disminuir la cantidad de visitas para personas con enfermedades crónicas.
“Nosotros comenzamos el programa con la doctora Beatriz Morales. Actualmente, somos los mejores en la región del Maule, a la gente le ha encantado porque ya no tiene que venir cinco veces, vienen solo una y se atiende al mes”, refirió la jefa del Cesfam Sarmiento.
Respecto a los desafíos a futuro, Paredes, señaló que están trabajando para que en el recinto se puedan entregar a los pacientes los medicamentos del Hospital Provincial de Curicó. A ello, sumó el fomento de la nueva plataforma Telesalud para que los pacientes se familiaricen con la nueva forma online de solicitar una hora, evitando tener que hacerlo presencialmente en tempranas horas de la mañana.
Sobre la Cuenta Pública, el alcalde de Curicó, George Bordachar, se declaró “contento con cómo está motivada la comunidad de Sarmiento, con la directora y todo lo que hacen los funcionarios en la salud primaria. Esto es lo que queremos, que la comunidad esté presente”.
Asimismo, Bordachar, reconoció que como administración tienen “deudas” con el Cesfam y explicó que “debemos contar con un recinto que esté a la altura, para que los funcionarios tengan un buen espacio para trabajar y los usuarios reciban una buena atención. Ese es el compromiso que tenemos. Ya lo conversamos con don Nelson Gutiérrez (director comunal de salud), para comenzar a elaborar el diseño y ocuparnos de contar con un Cesfam como corresponde en este sector tan maravilloso”.
Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Sarmiento, Juan Martínez, calificó la exposición como “muy buena y muy completa. Nos quedamos muy esperanzados también con las palabras del alcalde, de poder seguir trabajando fuertemente hasta concretar el nuevo edificio para el Cesfam, que tanta falta nos hace”.
“Hoy tenemos dividido el Cesfam en dos edificios distintos y la idea es concentrarlo en uno solo, con todas las comodidades que los funcionarios y los usuarios nos merecemos”, enfatizó Martínez.
Todo sobre Salud Primaria