Curicó

Trasladar o regular: Inicia el debate en Curicó por traslado de la Feria de las Pulgas

La propuesta de trasladar la Feria de las Pulgas al Parque Fluvial de Aguas Negras divide a Curicó. Vecinos y antiguos residentes denuncian riesgos de seguridad y la toma de calles, mientras dirigentes exigen hacer cumplir el decreto municipal antes de reubicar un espacio que concejalas buscan recuperar como área verde.

22 de Octubre del 2025 · 15:19
ARCHIVO VLN

El anuncio del posible traslado de la tradicional Feria de las Pulgas de Curicó —desde la cancha y calles aledañas de la Población Prosperidad hacia el Parque Fluvial de Aguas Negrasha generado una fuerte división de opiniones entre vecinos, feriantes y autoridades locales.

El debate se centra en la seguridad y el futuro del espacio, dado que el crecimiento descontrolado de la feria ha provocado graves problemas de desorden, delincuencia y la actuación de verdaderas mafias que llegan desde otras regiones a vender mercadería.

Entre los residentes del sector, la molestia es palpable. Una vecina relata que los días de feria deben sacar los autos de madrugada, ya que los pasajes y accesos quedan bloqueados.

“Nosotros, por ejemplo, tenemos que salir a las 6 de la mañana... Si tenía alguna emergencia o algo, ¿cómo lo haces para salir? La gente no te lo permite y se pone chora con uno... ¿Cómo entra la ambulancia? ¿Cómo entran Bomberos, Carabineros? ¿No piensan en eso?”, reclama.

Carmen, antigua residente, apoya el cambio, asegurando que la feria ya "no es la Feria de las Pulgas de antes", y que con la llegada de vendedores externos y migrantes, "ya no es una feria social, es un negocio establecido".

En la otra vereda, Elizabeth, dirigente con 22 años en la feria, rechaza un traslado total, argumentando que la parte formal tiene personalidad jurídica, credenciales y un decreto municipal que regula la actividad en la cancha y dos calles aledañas.

“La gente está debidamente acreditada, y con los vecinos en sí, los que están en el entorno del sector autorizado, nunca hemos tenido un problema. Ahora el tema es el desborde de la feria”, afirma, sugiriendo que la solución es el control de los informales y no la división.

Desde el Concejo Municipal, las posiciones también están divididas:

La concejal Pilar Contardo (IND-DC): Insiste en que, antes de cualquier traslado, es esencial un diagnóstico actualizado. “La cantidad de emprendedoras y emprendedores que existen en la feria... nada de eso hoy día existe con datos. Hay que sentarse en una mesa de trabajo que permita conocer en detalle lo que ocurre”, sostuvo.

Mientras que la concejal Ivette Cheire (UDI): Se opone tajantemente a usar el nuevo espacio como feria. A su juicio, el Parque Inundable debe recuperarse como área verde y de recreación familiar. “Van a sacar árboles, van a sacar pasto... Yo creo que ese espacio hay que recuperarlo para la familia. Yo creo que lo de la Feria de las Pulgas no es decir trasladarla, yo creo que hay que agarrar el decreto y hacerlo cumplir”.

Mientras el Concejo, encabezado por el alcalde George Bordachar, se prepara para revisar los antecedentes, la pregunta es si la tradicional feria se reinventará o si finalmente se logrará ordenarla en su origen regulado.