Tres mujeres destacadas ganaron el concurso “Curicanas: Valor e inspiración”

Las elegidas son Noemí Novoa Marchant, Hilda Rodríguez Armijo y Claudia Suarez Rojas, quienes serán premiadas por su trabajo y aporte a la comunidad en diversos ámbitos

20 de Octubre del 2025 · 16:58
Tres mujeres destacadas ganaron el concurso “Curicanas: Valor e inspiración”
Archivo

Este lunes, la municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su oficina de la Mujer dio a conocer a las tres mujeres destacadas del concurso “Curicanas: Valor e Inspiración”, que celebró su cuarta versión en el marco del Día Internacional de la Mujer y del aniversario número 282 de la comuna.

Las seleccionadas son Noemí Novoa Marchant, Hilda Rodríguez Armijo y Claudia Suarez Rojas, quienes serán distinguidas este 27 de octubre a las 18:30 horas en una ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el auditorio de la Corporación Cultural.

En esta versión, diversas organizaciones postularon un total de 13 mujeres y nueve de ellas pasaron al proceso de selección, tras el cual tres fueron elegidas como ganadoras de este concurso.

La primera fue Noemí Novoa, actualmente presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, con más de 30 años de trayectoria en materia social y vecinal. Además, es presidenta y fundadora del Comité de los Sin Casa de la Población Manuel Rodríguez, con el cual logró la construcción de casetas, ampliaciones y pavimentaciones.

“Estoy muy emocionada porque me entregaron el premio, es bello, muy bonito y no me lo esperaba. Yo siempre he dicho que no quiero reconocimientos después porque no voy a verlos, pero hoy día sí lo estoy viendo y estoy muy agradecida”, comentó la dirigenta.

También fue elegida Claudia Suárez, quien es la primera persona sorda en ser premiada. Ella, madre de dos hijos, ha enfrentado desafíos desde su nacimiento debido a su hipoacusia, los que ha logrado superar hasta ser una destacada figura de su comunidad.

En su trayectoria laboral y comunitaria, Claudia, ha trabajado con niños sordos y sus familias, enseñando lengua de señas chilena y promoviendo la cultura sorda. “Me emociona mucho, estoy muy feliz. (…) siempre estamos en grupo con las personas sordas, con nuestras familias compartimos, conversamos, nos entregamos información, entre nosotros nos acompañamos a diferentes actividades (…) ver a mi hijo sordo que se puede comunicar bien, me pone muy feliz y estoy agradecida por esta invitación”.

La tercera curicana destacada es Hilda Rodríguez, quien tiene una destacada trayectoria en el ámbito del desarrollo social y comunitario en zonas rurales. Se formó en el Instituto de Educación Rural (IER) y formó parte del equipo de promoción social de las comunidades rurales. En 1987, se integró a Fundación CRATE, trabajando con comunidades rurales de la provincia de Curicó, enfocándose en las mujeres campesinas.

“Me emociona esto, a mis 83 años haber recibido este reconocimiento. También quiero dar mi agradecimiento a las mujeres, trabajé mucho con muchas en la provincia de Curicó y aprendí mucho de ellas”, comentó Rodríguez.

Sobre esta nueva versión del concurso, el alcalde de Curicó, George Bordachar, señaló que “esto es muy importante y agradezco a los organizadores, al jurado que participó en esto y a las tres maravillosas mujeres. Creo que da gusto cuando se valora y se reconoce todo lo que han hecho por distintas comunidades”.

Todo sobre Curicanas

Lo último