Curicó

Feria de las Pulgas de Curicó: Alcalde Bordachar acoge propuesta de reubicación, pero condiciona a diálogo comunitario

Alcalde de Curicó se abre a la propuesta del Delegado Presidencial de trasladar la Feria de las Pulgas a los terrenos abandonados del Parque Fluvial de Aguas Negras. La decisión se tomará tras un catastro y un diálogo con vecinos por problemas de seguridad y presuntas mafias.

20 de Octubre del 2025 · 14:05
Archivo

El alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, se mostró de acuerdo en abrir una mesa de diálogo y análisis tras la propuesta del delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, de erradicar la popular "Feria de Las Pulgas" de la Población Prosperidad.

La iniciativa busca trasladar la feria, que funciona en la cancha del sector, hacia los terrenos abandonados ubicados en el Parque Fluvial de Aguas Negras. La propuesta obedece a los graves problemas de desorden, delincuencia y la actuación de verdaderas mafias que estarían operando en la feria cada fin de semana.

En entrevista con VLN Radio, el alcalde Bordachar enfatizó que todas las propuestas que busquen ordenar la feria son importantes, especialmente si provienen de la Delegación Presidencial.

Yo creo que todas las proposiciones son buenas, y si son buenas, son factibles y la comunidad lo acepta, va a contar conmigo”, señaló el jefe comunal, aclarando su posición de "diálogo" antes de tomar una decisión.

Bordachar reconoció la necesidad de actuar, especialmente por los vecinos: “Tenemos que ayudar a las vecinas y vecinos que cada fin de semana tienen problemas en su acceso a sus casas, tenemos temas de seguridad… acojo la proposición del delegado presidencial, pero son decisiones que tenemos que tomar en conjunto”.

Respecto al lugar propuesto por el Delegado, el alcalde recordó que el Parque Fluvial de Aguas Negras es un "espacio que está perdido" y que "se robaron todo" tras ser abandonado por la administración anterior, por lo que podría ser un sitio viable si se analiza con los vecinos del sector.

La Municipalidad, a través de la DIDECO, está realizando un catastro de los comerciantes y dirigentes que cobran por los espacios. El alcalde mencionó que solo faltaba la información del club deportivo (la cancha de la Prosperidad) para tener todos los datos.

“Ese no fue el objetivo de la Feria de las Pulgas, la Feria de las Pulgas fue para el sector. Tenemos que ordenar por el bienestar de nuestra gente”, concluyó el alcalde, destacando que el catastro permitirá saber si hay "gente de Santiago, hay gente de otras comunas" operando en el lugar.