El Hospital de Curicó puso en marcha oficialmente su nuevo resonador magnético nuclear durante la mañana de este viernes. Este equipamiento de alta complejidad fue financiado con una inversión de $2.800 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional del Maule.
El director del recinto hospitalario, Dr. Jorge Canteros, destacó que el equipo de alta tecnología "permitirá realizar un mejor diagnóstico en diversas patologías" y, consecuentemente, "entregar un mejor tratamiento" a los usuarios de la provincia.
"Este equipo nos permitirá una mejor capacidad diagnostica, principalmente en el cerebro, así también de tumores y lesiones en las articulaciones. Entrega una calidad de imagen más precisa y un acción terapéutica más acertada para los paciente", señaló.
Canteros afirmó que la llegada del resonador magnético se suma a la previa adquisición de un angiógrafo y dos scanners, con lo cual se da por finalizado el primer ciclo de implementación tecnológica solicitado para equipar completamente el nuevo Hospital de Curicó.
El gobernador regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, quien estuvo presente en la ceremonia de entrega, afirmó que esta inversión es crucial para elevar el estándar de la atención hospitalaria en toda la región. "Es el segundo equipamiento que hacemos al Hospital de Curicó, lo que muestra la preocupación que tenemos por la salud en la región".
Por su parte, el alcalde de Curicó, George Bordachar, agradeció el compromiso y el apoyo de los consejeros regionales, señalando que estas inversiones representan "un esfuerzo continuo y mancomunado para mejorar la salud de los vecinos".
El resonador magnético nuclear permite obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo sin usar radiación, siendo esencial para el diagnóstico de afecciones complejas en el cerebro, médula espinal, tumores y lesiones articulares.
Todo sobre Resonador magnético