Fenats anuncia la presentación de un nuevo resonador magnético para el Hospital de Curicó

La dirigenta, Karina Valenzuela, celebró la concreción del proyecto, que fue una inquietud levantada en 2021 ante la inminente apertura del nuevo recinto, y que ahora permitirá diagnósticos más precisos y no invasivos para los pacientes.

16 de Octubre del 2025 · 16:45
Fenats anuncia la presentación de un nuevo resonador magnético para el Hospital de Curicó
Archivo

Una importante noticia para la salud pública de la Región del Maule se concretará este viernes, con la presentación pública del Resonador Magnético Nuclear para el Hospital Provincial de Curicó.

La adquisición de este equipamiento de alta tecnología había sido una inquietud planteada por la dirigenta regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), Karina Valenzuela, quien en junio de 2021 reveló a VLN Radio la falta de este instrumento, en medio de los preparativos para la apertura del nuevo hospital.

Tras varios años de espera y gestiones, Valenzuela afirmó que este viernes el proyecto "será una realidad", ya que será presentado públicamente este importante equipamiento que ayudará a muchas personas en sus exámenes y diagnóstico.

¿Qué es la Resonancia Magnética Nuclear?
La resonancia magnética nuclear (RMN) es una herramienta de diagnóstico no invasiva que no utiliza radiación de rayos X. En su lugar, emplea un campo magnético potente y pulsos de radiofrecuencia para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo.

Este tipo de examen es fundamental en medicina, ya que se utiliza para:

  • Examinar el cerebro y la médula espinal.
  • Detectar tumores e infecciones.
  • Identificar lesiones de articulaciones.
  • Diagnosticar problemas cardíacos, entre otras afecciones médicas.

La concreción de este proyecto representa un avance significativo, que mejorará la capacidad diagnóstica del Hospital de Curicó, beneficiando a miles de usuarios de la provincia y la región.

Lo último