Curicó

Alcalde reafirma proyecto de "Clínica de Alta Resolutividad" en Curicó

George Bordachar asegura que el nuevo centro tendrá todos los servicios médicos para justificar su definición, señalando que operará con sistema previsional abierto (Fonasa e Isapre) y sus equipos serán financiados con recursos propios.

15 de Octubre del 2025 · 11:40
Archivo

El alcalde de Curicó, George Bordachar (IND), abordó las dudas en torno al proyecto municipal de la "Clínica de Alta Resolutividad" que se instalará en el antiguo Hospital, buscando asegurar a la comunidad sobre el alcance y la viabilidad del centro de salud.

Respecto a la definición del centro como "Clínica de Alta Resolutividad", Bordachar afirmó que "está respaldada por profesionales" y que el recinto contará con la infraestructura y los servicios necesarios para justificar su nombre.

"Estamos con profesionales serios y si hay que cambiar el nombre se le cambiará. Pero que la comunidad tenga tranquilidad de que vamos a tener los equipos... Es más, yo lo dije, abriendo la calle Membrillar empezaremos a trabajar con nuestro futuro centro de salud, que es la clínica para mí", señaló el alcalde.

El jefe comunal detalló el equipamiento proyectado, el cual será crucial para reducir los tiempos de espera en la comuna: "Tendremos rayos, laboratorio, un pabellón de cirugía menor", agregó.

El alcalde aseguró que el financiamiento de estos equipos médicos se realizará con recursos propios del municipio, para lo cual está solicitando el apoyo del sector privado y la aprobación de partidas presupuestarias al Concejo Municipal. Bordachar enfatizó que el proyecto será un "trabajo más comunal" con ayuda de entidades públicas y privadas.

Modelo de Atención y Financiamiento
En cuanto al modelo de atención, el alcalde confirmó que la clínica operará bajo un sistema previsional abierto, lo que significa que estará disponible para usuarios tanto de Fonasa como de Isapre.

Si bien aseguró la cobertura universal, el alcalde indicó que los detalles específicos de cobro están siendo analizados por el área financiera: "Esa parte la tenemos que ver con la parte financiera. Ahí tenemos a la experta, para que veamos cómo se cobra a esas personas".

Finalmente, se recordó que el proyecto ya está impactando en el entorno: este lunes se iniciaron las obras de apertura de calle Membrillar, vital para mejorar la conectividad y el acceso al futuro centro de salud.