Municipio de Curicó conmemoró el Día Mundial de los Cuidados Paliativos

El programa comunal hoy atiende a 65 pacientes a través de su equipo multidisciplinario, además de abarcar el bienestar emocional de sus familias y cuidadores.

13 de Octubre del 2025 · 16:36
Municipio de Curicó conmemoró el Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Archivo

Con una ceremonia en la Casa del Adulto Mayor, la Dirección Comunal de Salud de Curicó conmemoró este lunes el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, destacando el trabajo del Programa de Cuidados Paliativos Universales No Oncológicos (CPU NO), que actualmente beneficia a 65 pacientes en distintos sectores de la comuna.

El programa, implementado desde 2023 en el marco de la Ley N° 21.375, busca mejorar la calidad de vida y entregar acompañamiento integral a personas con enfermedades graves o terminales, abarcando también el bienestar emocional de sus familias y cuidadores.

En la ceremonia participó el alcalde, George Bordachar, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, el subdirector Clínico del Departamento de Salud, José Miguel Lillo, los directores de los Cesfam Miguel Ángel Arenas, Curicó Centro, Betty Muñoz Arce y Los Niches, además de los profesionales del equipo multidisciplinario de Cuidados Paliativos No Oncológicos, junto a cuidadores de usuarios del programa.

“Quedé muy impresionado con el tremendo equipo que tiene la salud primaria nuestra, con tremendos profesionales, por todo lo que hacen por esta gente que está viviendo sus últimos días, sobre todo en los sectores más apartados. Hoy nos demostraron lo que hacen día a día y cómo preparan también a los cuidadores”, comentó el jefe comunal.

El grupo multidisciplinario del programa está compuesto por médicos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos y trabajadoras sociales, quienes desarrollan principalmente atención domiciliaria y contención emocional, tanto a los pacientes como a sus familias.

Durante este año, los casos atendidos se distribuyen entre los seis CESFAM de la comuna: Colón (17), Miguel Ángel Arenas (16), Betty Muñoz Arce (14), Curicó Centro (14), Los Niches (10) y Sarmiento (2).

La enfermera, Camila Uribe Cervela, es la encargada comunal del programa y explicó que el trabajo apunta a ampliar la cobertura durante 2025: “Nosotros fluctuamos entre 60 y 70 pacientes. Como es cuidados paliativos, los pacientes nos van dejando rápidamente. La idea y lo que nos solicita el convenio es poder ingresar este año más de 100, estamos en este trabajo arduo y nos quedan más de 20 para terminar el año. Pero como hay muchos pacientes que lo requieren, lo vamos a lograr”.

Sobre el proceso, Uribe, detalló que es crucial la contención emocional, trabajo que se hace con la dupla psicosocial, incluyendo al médico y las enfermeras, quienes abordan la sintomatología del paciente.

El director comunal de salud, Nelson Gutiérrez, destacó que “es una labor íntegra. El cuidador debe estar en buenas condiciones de salud para poder realizar su tarea con este familiar o con este amigo que está cuidando. Se hacen atenciones a lo menos una vez al mes y si hay un requerimiento de urgencia, también el equipo está disponible”.

“También los acompañan cuando fallece, sobre todo en el apoyo psicológico. Es un equipo joven, muy motivado, pero este involucrarse con la familia también tiene una carga emocional para ellos, así que a veces hacemos algunas rotaciones y trabajos de contención para nuestros profesionales”, agregó Gutiérrez.

Una de las usuarias del programa es Roxana Figueroa, vecina del sector El Boldo quien relató su experiencia tras cuidar a su madre de 95 años, diagnosticada con Alzheimer severo.

“Ha sido realmente un apoyo gigante, porque son momentos muy difíciles que uno pasa con los parientes que están enfermos. En ese nivel determinado que uno no conoce, no sabe cómo reaccionar muchas veces, ellos tienen el cariño, la empatía y están dispuestos en cualquier momento. Yo muchas veces los llamé por teléfono, a veces no me contestaban al tiro, pero me devolvían la llamada. Entonces, siempre conté con ellos”, agradeció Roxana.

Todo sobre Día de los Cuidados Paliativos Universales

Lo último