Fervor bicentenario: Curicó conmemora a la Virgen del Carmen con una masiva procesión

Miles de fieles de toda la provincia se volcaron a las calles céntricas de Curicó para honrar a la Patrona de Chile en su tradicional procesión de octubre. El acto culminó con pañuelos blancos y un pie de cueca a los pies de la imagen.

13 de Octubre del 2025 · 10:56
Foto: Carlos Herrera Urrutia

Curicó vivió su segundo domingo de octubre con una masiva procesión en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de Chile. Miles de fieles y devotos se congregaron desde distintos puntos de la provincia para acompañar a la "Carmelita" en su tradicional recorrido por las calles céntricas de la ciudad.

VLN Radio acompañó el tramo final del regreso de la imagen al santuario, siendo testigo de numerosos actos de fe y devoción popular que se mantienen inalterables con el paso de los años.

En medio del desplazamiento, se vivió un momento emotivo cuando Felipe Román, encargado de las comunicaciones del acto religioso, recibió la gran noticia de que, por primera vez, le tocaría cargar la imagen de la Virgen.

"Todos los años son distintos, la verdad de las cosas. Acá todos somos multifuncionales. Me acaban de comunicar que me va a tocar cargar, así que también hay que darle con eso. Es todo un orgullo y un privilegio", comentó el joven curicano, reflejando el fervor que une a los anderos.

Respecto a la convocatoria, Román señaló que, si bien no se manejan cifras exactas durante el evento, "la verdad es que siempre nos sorprenden" y el fervor de la gente se mantiene alto año tras año.

Frente a la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó, el director e historiador local Enrique Muñoz destacó los profundos orígenes de esta fiesta religiosa y popular.

El historiador recordó que la devoción de la Virgen del Carmen en Curicó se remonta al siglo XIX con la instalación de una precaria iglesia, pero que la procesión tomó el ribete popular que tiene hoy desde que los Claretianos se hicieron cargo del santuario en 1912.

"Esta devoción es bicentenaria en el caso de Chile, y en el caso de Curicó tiene más de 100 años... Es muy importante esta procesión, no solamente para la fe, sino también para la ciudad, puesto que une a todas las personas en torno a la devoción," explicó Muñoz.

El historiador resumió el valor del evento en tres puntos esenciales: la fe del pueblo, el caminar y la unidad de la ciudad.

Al término de la procesión, la Virgen fue recibida con pañuelos blancos al viento, la entonación del Himno Nacional y un pie de cueca en su honor, justo al momento de su regreso al santuario. La actividad transcurrió sin incidentes, destacando la presencia, como todos los años, de los huasos a caballo provenientes de diversos sectores rurales.

Todo sobre Procesión de la Virgen del Carmen

Lo último