Un grupo de 40 emprendedores de Curicó tuvo un giro positivo en su situación al enterarse, durante una entrevista en el programa VLN por la Tarde, que el municipio había autorizado la venta de sus productos en el marco del Encuentro Costumbrista Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda.
Este evento se desarrollará entre el viernes y domingo como parte del aniversario 282 de la ciudad.
Antes de la noticia, la representante de los comerciantes, identificada como Fabiola, había expresado su frustración. El grupo había sido excluido del espacio por una decisión de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, a pesar de haber sido considerados inicialmente.
Esta exclusión había generado un conflicto con otros vendedores que sí estaban siendo autorizados a instalarse en la Alameda Manso de Velasco. "Fue muy triste lo que pasó, porque comenzaron a sacar nuestros puestos, sabiendo más encima que nos dedicamos a lo mismo", señaló.
Giro inesperado
La situación cambió cuando, justo mientras un móvil de VLN Radio se encontraba en el lugar, los afectados recibieron la noticia de la autorización del municipio curicano. Se les indicó que debían instalarse en el sector de “la antorcha” de la Alameda Manso de Velasco, ubicado frente a la subida vehicular del Cerro Condell.
"Nos acaban de señalar que nos autorizaron para trabajar. Nos acaban de avisar desde la municipalidad". Agregaron: "Seremos reubicados en el sector de la antorcha. Estamos felices con la noticia", manifestaron contentas.
Tras conocer la positiva noticia, la emprendedora Fabiola agradeció la ayuda, destacando el trabajo sacrificado de los vendedores. "Queremos reivindicar el trabajo de los vendedores, artesanos, entre otros, porque los toldos azules tiene mala fama, pero somos trabajadores que se esfuerzan por nuestro emprendimientos".
El Encuentro Costumbrista Ciudadano Ilustre José Montes Elgueda se realizará durante todo el fin de semana en la Alameda Manso de Velasco.