Este viernes comienza la vigésimo sexta versión del Encuentro Costumbrista de Curicó, organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos con apoyo del municipio, la que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre en la Alameda Manso de Velasco en el marco de las celebraciones de los 282 años que cumple la comuna.
En su última sesión, el Concejo Municipal respaldó de forma unánime la iniciativa y aprobó una subvención de $4 millones para concretar esta nueva versión, que como cada año espera congregar a un gran número de visitantes.
Este año, la fiesta lleva el nombre del ciudadano ilustre, José Monte Elgueda, para rendir homenaje al histórico gestor y presidente de la organización vecinal por más de una década.
La celebración tendrá lugar entre las calles Estado (al norte) y San Martín (al sur), con el escenario artístico instalado entre Villota y Argomedo. Allí, el público podrá disfrutar de música folclórica, gastronomía típica, artesanía local y presentaciones culturales desde las 15:00 hasta las 23:00 horas en cada jornada.
Entre los artistas confirmados, se encuentran el emblemático grupo curicano Los Wizard, activo desde la década del 60, además de Boleros y Otros Romances. También se presentará, por primera vez en este evento, la Orquesta de la Corporación Cultural de Curicó junto a coros locales, con repertorio folclórico especialmente preparado para la ocasión.
El tesorero la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, Jorge Rojas Cárcamo, comentó sobre los recursos asignados que “siempre una ayuda viene bien. (…) Esta fiesta parte el viernes, con la inauguración y se extiende hasta el domingo 12 de octubre, fecha en que además Curicó saca a pasear a la patrona de Chile, la Virgen del Carmen”.
Por otra parte, el Concejo Municipal de Curicó aprobó también una subvención por $250 mil para la Junta de Vecinos de villa Conavicoop, para realizar la onceava versión de la Fiesta Costumbrista del sector. Esta tendrá lugar el viernes 17 y sábado 18 de octubre en la plazoleta central de la villa, entre las calles Lenka Franulic, Andrés Sabella y Tomás Guevara Silva.
Sobre estas celebraciones, el alcalde, George Bordachar, sostuvo que “como municipio siempre vamos a respaldar estas actividades, que rescatan lo mejor de nuestras tradiciones y fortalecen la vida comunitaria”.
“El Encuentro Costumbrista de la Alameda y la fiesta de la Villa Conavicoop son instancias donde las familias pueden disfrutar, compartir y sentirse orgullosas de nuestras raíces. Queremos que Curicó siga celebrando con alegría sus 282 años, con cultura, gastronomía y el cariño que nos caracteriza”, concluyó el jefe comunal.
Todo sobre Aniversario de Curicó