Caso "Funcionarios Viajeros": Autoridades de Curicó esperan resultados de sumarios y reubican a jefa de gabinete

Alcalde de Curicó confirma 87 casos en Salud, Educación y el municipio, mientras el Delegado Presidencial Provincial reubica a su jefa de gabinete investigada. Autoridades locales esperan resoluciones para desvinculaciones, siguiendo el ejemplo de Molina y Licantén.

30 de Septiembre del 2025 · 18:40
Caso "Funcionarios Viajeros": Autoridades de Curicó esperan resultados de sumarios y reubican a jefa de gabinete
Archivo

Por Luis Alberto Rivera

Con información de Sala de Prensa

El Municipio de Curicó se encuentra a la espera de las resoluciones de los sumarios administrativos para tomar una determinación respecto a los denominados "funcionarios viajeros" que habrían hecho mal uso de licencias médicas.

El alcalde George Bordachar (IND-ExRN) informó a curicosincensura.com, que su administración está analizando caso a caso la situación, esperando las indicaciones de los entes persecutores.

“Estamos prontos a que nos lleguen las resoluciones de los fiscales, para poder tomar las medidas correspondientes”, mencionó el jefe comunal, quien aclaró que los 87 casos investigados no son iguales y que se mantienen tranquilos con los plazos legales.

Bordachar detalló cómo se depuró la lista inicial: “Al principio se hablaba de 184 funcionarios implicados, pero varios de ellos se repetían, motivo por el cual el número bajó a 140 y de estos, algunos renunciaron y quedaron 97. Tras retiros posteriores, quedaron 87, los cuales se desempeñan en los departamentos de salud, educación y municipio”.

Jefa de Gabinete de la Delegación Presidencial es Reubicada

La investigación por mal uso de licencias médicas también alcanzó a la Delegación Presidencial Provincial de Curicó.

El delegado provincial, José Patricio Correa (PR), confirmó la situación de su jefa de Gabinete, quien se encuentra en la lista de funcionarios investigados. El delegado explicó que, inicialmente, eran dos las personas involucradas en la repartición, pero una de ellas ya no pertenece al servicio.

Sobre el destino actual de la jefa de gabinete, Correa confirmó que fue reubicada en funciones administrativas dentro de la misma delegación, a la espera del resultado de la investigación sumaria.

“A mí me llegó la información de reubicar a la persona por encargo del fiscal de la investigación. Mientras dure el proceso sumarial sale de funciones de jefa de gabinete y se establece como funciones administrativas,” explicó el delegado.

Correa reconoció que, en un principio, se iba a solicitar la renuncia de la funcionaria. Sin embargo, precisó que, legalmente, “cuando ingresan a un proceso de sumario, los funcionarios públicos no pueden ser removidos de sus cargos hasta que no termine el proceso de investigación sumaria”.

En este momento, el cargo de jefa de gabinete subrogante está siendo ocupado por Valerie Coffin, ex concejal del Partido Radical de Licantén, mientras se desarrolla la investigación de la titular.

Precedente en el Maule

Cabe destacar que otros municipios del Maule han avanzado en la resolución de estos casos. Las municipalidades de Molina y Licantén, tras recibir los resultados de sus respectivas investigaciones, decidieron desvincular de forma definitiva a los funcionarios implicados en el mal uso de licencias médicas.

Lo último