Entregan de terreno para la instalación de pórticos lectores de patentes en Curicó

La iniciativa contempla una inversión de $100 millones. Estarán ubicados la salida sur de Avenida Manso de Velasco, así también en Avenida España y Avenida Alessandri.

26 de Agosto del 2025 · 15:19
Entregan de terreno para la instalación de pórticos lectores de patentes en Curicó
Archivo

Este martes el municipio curicano hizo entrega de terreno a la empresa Visionaria S.A, encargada de realizar los trabajos de instalación de los primeros tres pórticos lectores de patentes de vehículos motorizados que tendrá la comuna en un plazo de 60 días corridos.

Con una inversión de 100 millones de pesos provenientes del convenio entre la Municipalidad de Curicó y la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Programa Sistema Nacional de Seguridad Municipal 2023, los dispositivos estarán ubicados en puntos estratégicos como: la salida sur de Avenida Manso de Velasco, acceso y salida de Avenida España, y acceso y salida de Avenida Alessandri.

El proyecto contempla la implementación de seis cámaras de avanzada tecnología y alta resolución, con excelente visión diurna y nocturna que pueden leer patentes de vehículos que circulen incluso a velocidades superiores a los 130 km/h.

La información captada por estos dispositivos será cotejada en tiempo real en la base de datos de vehículos con encargo por robo. El sistema será monitoreado las 24 horas desde la central de cámaras de teleprotección por funcionarios municipales altamente calificados, quienes realizarán las coordinaciones con Carabineros y Seguridad pública al producirse una alerta.

Esta iniciativa municipal busca prevenir delitos, generar condiciones más seguras para los vecinos y entregar medios de prueba para la persecución penal en casos de robo de vehículos motorizados.

Valoración del avance

El alcalde George Bordachar destacó la relevancia del proyecto para la seguridad comunal: “Estamos haciendo el hito y esperemos el día de mañana tener muchos más pórticos”, señaló.

El concejal Francisco Sanz, presidente de la comisión Seguridad, subrayó la importancia de dar continuidad a estas iniciativas: “No tenemos duda alguna, que la actual administración, encabezada por el alcalde Bordachar, va a seguir con esta política”, afirmó.

Asimismo, la vecina de la población Iansa, Mariela Delgado, destacó este avance, pero también planteó las preocupaciones que afectan directamente a su barrio. “Es un gran logro que se pueda llevar a cabo esto. Creo que es un avance para todos, para la ciudad, para nosotros. Así que, eso, y que sigan haciendo cosas para mejorar la seguridad”.

Bordachar informó que el municipio está fortaleciendo el equipo de la Dirección de Seguridad Pública, pasando de 18 a 23 funcionarios, con la meta de llegar a 26 próximamente para reforzar el monitoreo de cámaras y la coordinación con Carabineros.

“Estamos trabajando día a día para mejorar y darle más tranquilidad a nuestros curicanos porque sí o sí la seguridad es importante. Hoy día estamos recuperando el Óvalo en la Alameda Manso de Velasco con luminarias para darle también más tranquilidad y recuperar este espacio que aquí hubo, fue muy importante”, precisó el jefe comunal.

Lo último