EcoMercado Solidario de Curicó recibió a nuevas familias y empresas asociadas
Diez hogares se sumaron a la lista de beneficiarios del programa, así como también un grupo de voluntarios del CFT Santo Tomás y tres entidades privadas
En el marco del Día de la Solidaridad, este lunes se integró a diez nuevas familias que al programa del EcoMercado Solidario de Curicó, así como también se dio la bienvenida a tres empresas y un equipo de voluntarios del Centro de Formación Técnica Santo Tomás.
La actividad se llevó a cabo en las dependencias donde se ejecuta la iniciativa y contó con la presencia de la seremi de Desarrollo Social, Andrea Soto, el director regional de FOSIS, Carlos Vergara y el alcalde, George Bordachar.
“Hoy día la felicidad de la gente que fue beneficiada por esta caja que se le entrega de mercadería es imborrable, eso es lo que queremos y estas son las políticas públicas que hay que mantener”, comentó Bordachar, quien agradeció “el trabajo que estamos haciendo mancomunadamente desde el FOSIS con nosotros y tantos privados, que están haciendo un tremendo aporte”.
Mediante este programa se implementan, recuperan, acopian y distribuyen alimentos, para entregarlos gratuitamente a hogares y familias vulnerables, a las que ahora se sumaron diez nuevos grupos.
Una de las beneficiarias comentó que “me parece maravilloso y que esto siga avanzando, beneficiando a muchas personas más. Y la canasta es muy surtida. Yo soy jefa de hogar y económicamente estoy muy complicada de salud, casi sin poder volver al campo laboral, así que feliz”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia en el Maule valoró el avance del EcoMercado local que fue “inaugurado hace un par de meses. Hemos estado desarrollando en plenitud este concepto de manejo que nos une hoy día, por eso hoy día quisimos acá conmemorar el Día de la Solidaridad con personas que se integran, con voluntarios de Santo Tomás, pero también con nuevos beneficiarios y usuarios de nuestro EcoMercado”.
En tanto, el director regional de FOSIS afirmó que al igual que el EcoMercado en Linares, el de Curicó “ha tenido un excelente resultado y queremos que siga siendo así, para ir en ayuda a las familias que más lo requieran”.
En ese sentido, Vergara, destacó que desde hoy se suman las empresas Wapri de Los Niches, Avícola Díaz de Romeral y Casa Franco de Curicó, las cuales efectuarán donaciones para que el programa siga su curso.