Municipalidad de Curicó investiga problema de mal olor que afecta a los vecinos
La Dirección de Gestión Ambiental, en conjunto con otros organismos, se encuentra monitoreando la situación, la cual podría estar relacionada con la aplicación de guano en zonas agrícolas.
Un equipo de fiscalización de la Dirección de Gestión Ambiental (DIGAM) de la Municipalidad de Curicó se encuentra en terreno para investigar el grave problema de mal olor que afecta a los vecinos de la comuna. Por encargo del alcalde George Bordachar, los inspectores se han desplazado a diferentes puntos en busca de la fuente de la emanación.
La directora de la DIGAM, Carolina Marín Navarro, explicó que esta situación se repite todos los años en la misma época y que la dirección está trabajando de forma colaborativa con otros organismos con competencia ambiental. “Estamos en presencia de un mal olor que se percibe generalizado, pero que a la vez hace difícil identificar un foco puntual”, dijo.
Marín explicó que se está monitoreando la posible aplicación de guano, una práctica agrícola permitida que se utiliza como abono orgánico. La directora hizo un llamado a los agricultores a realizar un buen uso de este material, asegurando que sea guano seco, compostado y que se introduzca en la tierra para evitar que el olor se esparza, especialmente con el aumento de las temperaturas y el viento.
La directora de la DIGAM sostuvo que no se ha determinado un foco de origen puntual, ya que el mal olor está generalizado en gran parte de la comuna. La autoridad sanitaria también ha recibido denuncias y está en comunicación con el municipio, ya que la aplicación podría estar ocurriendo en comunas aledañas.
Para realizar una denuncia ante la SEREMI de Salud, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.oirs.minsal.cl/.
También se puede entregar información a través del correo electrónico medioambiente@curico.cl o en las redes sociales digam.curico (Facebook e Instagram).