Alcalde de Curicó insiste en mantener Leaseback, aunque ordenamiento podría evitar su solicitud
George Bordachar se reunió con el Tesorero General de la República para explorar un convenio que bajaría la deuda a 2 mil millones de pesos, lo que podría hacer mas fácil el pago de la deuda, pero sin descartar la necesidad de la polémica operación financiera.
El alcalde de Curicó, George Bordachar (IND - exRN), se refirió nuevamente a la solicitud de un Leaseback por parte del municipio curicano, con el objetivo de paliar el déficit económico que, según el jefe comunal, alcanzaría los 8 mil millones de pesos.
Durante una reunión sostenida esta semana con el Tesorero General de la República, Hernán Nobiseli, la autoridad comunal informó sobre la posibilidad de abrir un convenio de pago que permitiría rebajar la deuda a unos 2 mil millones de pesos.
En este sentido, si bien Bordachar afirma que el Leaseback sigue en pie, asegura que si se logra reducir la carga financiera, podría no ser necesaria su utilización.
“El Leaseback sigue vigente, pero estamos evaluando que si nos va bien en la Tesorería, porque estamos estableciendo un convenio de pago de las facturas pendientes, principalmente con la empresa Dimensión, donde podríamos bajar a casi 2 mil millones la deuda, podríamos no necesitarlo”, señaló el alcalde.
Además, agregó: “Si nos ordenamos en bajar el presupuesto 2025, más el orden de horas extras, podríamos no solicitarlo finalmente, estamos en esa evaluación.”
Cabe señalar que esta fórmula financiera ha sido discutida en diversas oportunidades. Lo anterior, viene de la mano con la aprobación de 100 millones de pesos por parte del Concejo Municipal para realizar una auditoría externa, con el fin de determinar el monto real de la deuda que tiene actualmente el municipio local.