Este miércoles se realizará la formalización a empresarios por fraude tributario que supera los $6.700 millones
La Fiscalía y el SII acusan a una red de utilizar facturas falsas y sociedades pantalla desde Curicó y Romeral. La audiencia clave se realizará en el Juzgado de Garantía de Curicó.
Este miércoles 23 de julio, a las 08:30 horas, se realizará en el Juzgado de Garantía de Curicó la audiencia de formalización solicitada por la fiscal Marcela Rocha, en contra de nueve empresarios y dos empresas que conformaban una red de fraude tributario con operaciones en Curicó y Romeral.
La acción judicial busca sancionar delitos tributarios que, mediante la utilización de facturas falsas y sociedades pantalla, generaron un perjuicio fiscal que supera los $6.718 millones, cifra actualizada a noviembre de 2022.
La querella, liderada por el director del SII, Hernán Frigolett Córdova, describe una elaborada cadena de fraude compuesta por tres niveles: emisores iniciales, traspasadores de crédito fiscal IVA falso y el receptor final. Esta última empresa, a través de sus representantes, está acusada de aumentar maliciosamente su crédito fiscal y rebajar su impuesto a la renta utilizando 274 facturas falsas. El perjuicio fiscal atribuido directamente a esta empresa asciende a la suma de $6.718.378.247.
El SII enfatiza que los hechos que dieron origen a esta querella tuvieron su inicio en la ciudad de Curicó, donde se gestó la creación y operación de las 13 sociedades pantalla utilizadas para la emisión de las facturas falsas. Por esta razón, el organismo fiscalizador considera que el Juzgado de Garantía de Curicó es el tribunal competente para conocer de esta causa.
La querella criminal busca que el Ministerio Público lleve a cabo una exhaustiva investigación, formalice a todos los imputados y, finalmente, se les apliquen las máximas sanciones contempladas en el Código Tributario por los delitos de presentación de declaraciones maliciosamente falsas, aumento indebido de crédito fiscal, facilitación de documentación tributaria falsa y proporcionar datos falsos en la declaración de inicio de actividades.