El Palacio Pereira en Santiago fue el escenario de la ceremonia de entrega de los "Sellos Fiestas de la Vendimia 2025". Esta jornada organizada por Enoturismo Chile y la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), busca reconocer a las festividades vitivinícolas del país que cumplen con altos estándares de calidad, autenticidad y sostenibilidad.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, la gerente de la Ruta del Vino Valles de Curicó, Alejandra Inda y otras autoridades de distintos lugares del país, asistieron a esta actividad donde se presentó de manera oficial el manual de Buenas Prácticas “Fiestas de la Vendimia Chile”, que establece criterios técnicos para profesionalizar estas festividades.
“Un orgullo para Curicó y sobre todo para los funcionarios de la Municipalidad de Curicó, que son los importantes gestores en todo esto, así que también saludar a Cristian Peñaloza, que es de la parte de Dirección de Cultura, a la Administración Municipal y a todos los funcionarios, porque creo que cada uno de ellos aportó lo suyo para que tuviese este reconocimiento que es muy importante para los curicanos”, dijo el alcalde Bordachar.
El "Sello Vendimias de Chile" es una distinción que realza las fiestas que celebran el vino y la cultura local. Cabe destacar que se concede solo a eventos que cumplen con 32 criterios, los cuales se distribuyen en seis áreas clave: promoción del vino y la tradición vitivinícola, organización local o regional, locación y entorno, seguridad y responsabilidad, sostenibilidad ambiental, y promoción y difusión.
Bordachar, destacó la importancia de esta iniciativa para las comunas que, como Curicó, llevan décadas organizando fiestas de la vendimia. Además, valoró el trabajo realizado por los funcionarios municipales. “La verdad es que es muy importante, es la única de la región del Maule, contento por lo que se hizo, el trabajo de todos los funcionarios de la Municipalidad de Curicó, de DIDECO, de Emergencias, la parte Eléctricas, de Obras, a todos quienes estuvieron en el Aseo y Ornato, a todos que se involucraron en esta tremenda fiesta. También una mención especial a Carmen Paz Bartolomé, quien hizo lo suyo, a la Ruta del Vino, que está Alejandra Inda en esta entrega de este premio, así que contento con lo que se hizo”, mencionó el alcalde Bordachar.
El jefe comunal también apreció que esta herramienta técnica y estratégica no sólo visibiliza la labor de las comunidades vitivinícolas, sino que también contribuya al desarrollo económico local, la generación de empleo y la promoción del turismo sostenible.
Todo sobre Fiesta de la Vendimia