Tras la denuncia realizada por la concejala Constanza Pinto (Republicanos), la administración encabezada por el alcalde de Curicó, George Bordachar (IND-exRN), emitió un decreto alcaldicio que aplica un tope a las horas extras para los funcionarios municipales. La medida, sin embargo, es flexible y contempla casos especiales para áreas críticas como emergencia y seguridad pública, entre otras, cuyos horarios suelen extenderse por situaciones puntuales.
Marcelo Quitral, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch), se refirió a este decreto, afirmando que, si bien existe un tope, la transgresión ocasional de este es parte de la vocación del funcionario público de ejercer su función. "En muchas oportunidades se hacen más horas extras de las establecidas, las cuales no son pagadas, pero está bien, porque tiene relación al compromiso hacia la comunidad. En mi caso, yo me paso siempre, pero hay un techo, el cual debe respetarse", señaló Quitral en relación a lo económico.
En relación con la denuncia específica de la concejala Pinto, Quitral manifestó su malestar debido a la exposición pública de los funcionarios en cuestión. Si bien reconoce la labor fiscalizadora de los ediles, sostiene que todo debe realizarse con el respeto correspondiente al desarrollo de las indagatorias. "Hay declaraciones que están equivocadas, porque se enloda el nombre de funcionarias. Primero hay que hacer las investigaciones como corresponde y si fuese así, bueno. Las denuncias hay que hacerlas de manera responsable y con una mirada de ayudar al municipio", sostuvo el líder de Asemuch.
Todo sobre Horas extras Curicó