Curicó

Santiago Achurra es premiado en aniversario del Club de la Unión de Curicó

El empresario vitivinícola de Sagrada Familia recibió la máxima distinción en el nuevo aniversario de la institución, en una velada que también homenajeó a cuatro de sus miembros por su trayectoria y compromiso.

12 de Julio del 2025 · 21:40
Archivo

En una emotiva ceremonia con motivo de su reciente aniversario, el Club de La Unión de Curicó otorgó su máxima distinción al empresario vitivinícola de Sagrada Familia, Santiago Achurra.

La instancia también sirvió para reconocer a cuatro de sus socios por su asistencia frecuente, sus valiosas relaciones sociales y familiares, acciones solidarias, y su destacado desempeño laboral y profesional.

Los socios homenajeados la noche del pasado viernes en el Club de La Unión fueron: Osvaldo González Reyes, Nicolás Moreno Urzúa, Juan Carlos Rocuant Céspedes y el conocido médico Luis Apara Manzur, quien, en nombre de todos, agradeció los reconocimientos por parte del directorio.

El Dr. Apara Manzur expresó que “el estímulo recibido no es un reconocimiento individual, sino el vínculo que nos une a una institución que tanto valoramos”. Asimismo, resaltó la historia del club, que ha sido un "puente" para la comunidad, fomentando la "amistad y el desarrollo individual y colectivo".

Homenaje a una vida dedicada al vino

Posteriormente, el Club de La Unión hizo entrega de la máxima distinción a Santiago Achurra, un empresario que hace más de 60 años llegó a trabajar las tierras del Valle de Sagrada Familia. Con pasión y dedicación, Achurra logró consolidar una familia y fundar Viña Requingua, productora de uno de los mejores vinos que hoy se exportan, cuyo máximo exponente es el reconocido “Toro de Piedra”.

El empresario de Sagrada Familia agradeció el homenaje público a una actividad que, según él, ha sido duramente golpeada, y aprovechó la ocasión para recordar los orígenes de la vitivinicultura en este valle de la zona central. Achurra destacó la antigüedad de la actividad vitivinícola en el Maule, señalando que "en el año 1850 ya existían 30 mil hectáreas" plantadas, y enfatizó la importancia de la perseverancia para obtener resultados.

Finalmente, el vicepresidente del Club La Unión de Curicó, Gonzalo Correa de la Cerda, se refirió al objetivo del encuentro social, que busca "destacar y premiar a los socios" que representan los valores de la institución y al "empresario del año" en la provincia de Curicó, reafirmando el "cariño de siempre" por parte del club.

La magnífica actividad social en el Club de La Unión, ubicado en el ingreso a Zapallar, incluyó una magistral presentación de la orquesta infantil-juvenil de la Corporación Cultural Curicó, pequeños músicos que cosecharon grandes aplausos tras su actuación.