En un recorrido por el Liceo Zapallar, el alcalde George Bordachar, junto a su equipo municipal, representantes del DAEM, el Centro General de Padres, personal del establecimiento y el diputado Hugo Rey Martínez, evidenció el complejo estado en que se encuentran varias escuelas y liceos de la comuna debido a la falta de mantención durante años.
Enrique Antonio Gómez Galaz, presidente del Centro General de Padres, expresó su esperanza ante la visita: “Primero que todo, esto para nosotros es una luz de esperanza real, porque esta (visita) no lo habíamos visto antes. La problemática de infraestructura lleva muchos años acá y cada año va aumentando, tenemos serias dificultades de infraestructura en el baño. Las lluvias causan estragos en las salas, las que quedan imposibilitadas de ser utilizadas, así que claramente esto es un beneficio enorme, me refiero a que el alcalde diga presente junto a su equipo. Es una gestión que hizo el colegio y estamos muy agradecidos. Costó mucho y esperamos los mejores resultados a la brevedad posible”.
Uno de los puntos críticos constatados fue el primer piso de la biblioteca, afectado gravemente por la humedad. El director del Liceo Zapallar, Patricio Meza Ortega, explicó: “Nuestra infraestructura en los últimos temporales se ha visto fuertemente golpeada y lo que se hizo a principio de años es la utilización de los fondos de mantención del establecimiento para iniciar obras para que nos preparemos mejor para los temporales que vendrán, esperemos que no tan rudos como otros años, pero debemos tomar los resguardos. Estos son proyectos que tienen sobre de 16 años”.
El diputado Hugo Rey Martínez enfatizó la urgencia de la situación: “Esto es parte de los 900 millones de pesos destinados a los distintos establecimientos educacionales para sus reparaciones, justamente producto de los frentes de mal tiempo y las lluvias. Vemos con pena cómo la biblioteca se llueve. Lo que vemos ahora es la acumulación de agua y humedad de la noche. Es una condensación que hoy está provocando una inundación. Imaginemos qué pasa en esta sala si llueve mañana o pasado mañana. Es por eso que yo agradezco al alcalde que esté presente acá, tratando de hacer lo imposible con sus maestros, con el apoyo de los apoderados, con el apoyo del establecimiento educacional y los recursos de mantención poder paliar en parte esta deuda de cientos de millones de pesos que tiene la administración anterior con los estudiantes de nuestros establecimientos educacionales”.
Ante el pronóstico de lluvias para este fin de semana (sábado 17 y domingo 18), la administración municipal actual se encuentra monitoreando la situación y destinando recursos humanos para mitigar los posibles problemas que puedan surgir en los establecimientos educacionales.