Teatro Provincial de Curicó se llenó de talento escolar en vibrante celebración del Día de las Artes y la Cultura

Estudiantes de la Red Educativa Municipal deslumbraron al público con presentaciones de música, teatro, danza y artes visuales.

15 de Mayo del 2025 · 11:20
Teatro Provincial de Curicó se llenó de talento escolar en vibrante celebración del Día de las Artes y la Cultura
Archivo

El Teatro Provincial de Curicó se convirtió en un hervidero de creatividad y talento durante una espectacular jornada artística protagonizada por centenares de escolares.

Los jóvenes artistas de la Red Educativa Municipal ofrecieron una muestra diversa y emocionante de sus habilidades en la música, el teatro, la danza y las artes visuales, ante la atenta mirada de más de 500 personas, entre profesores, alumnos y orgullosos apoderados. ar su arte en el principal centro cultural de Curicó.

Esta significativa actividad se enmarcó en la celebración de la Semana de la Educación Artística, una iniciativa promovida por el Ministerio de Educación y que el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de Curicó celebra a través de la instauración del Día de las Artes y la Cultura Escolar. Se destacó el valioso aporte de la Corporación Cultural y el Teatro Provincial al facilitar sus dependencias y personal para asegurar el éxito del evento.

Los variados elencos de los colegios municipales deleitaron al público con propuestas creativas y llenas de energía: el Colegio Alessandri sorprendió con danza y acrobacia; el Colegio El Boldo rindió un emotivo homenaje en danza a la insigne poeta Gabriela Mistral; la Escuela España presentó un número circense lleno de destreza; el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez emocionó con interpretaciones de violín y guitarra; la Escuela Brasil, junto a su profesora Angélica Navarro, llevó a escena una adaptación de la obra "María la dura" de Esteban Cabezas; y el Liceo Politécnico Curicó hizo vibrar el teatro con su excelente presentación musical.

Una participación especial y emotiva fue la del grupo musical integrado por estudiantes del Centro Educativo Integral CEIC. Asimismo, la Escuela de Cordillerilla, Diego Portales, a cargo de la profesora Andrea Lucero, ofreció una hermosa muestra coreográfica.

Un momento destacado fue la actuación del taller de música del Instituto Inglés, liderado por el profesor Cristian Aburto, quienes interpretaron con maestría temas icónicos de las bandas chilenas Los Bunkers y Los Tres.

Por su parte, la Escuela Brasil presentó una maravillosa coreografía dirigida por Paola Bobadilla, al igual que las talentosas estudiantes del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, bajo la dirección de la coreógrafa Paulina Briones. La música folclórica tuvo su espacio gracias a la presentación del grupo "Semillitas curicanas" del Colegio Alessandri.

Además de las presentaciones en vivo, los liceos Fernando Lazcano y Politécnico Curicó, el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, el Colegio El Boldo y la escuela El Porvenir exhibieron impactantes trabajos de artes visuales en acrílico, acuarela y diversas técnicas plásticas. La temática central de estas obras fue la obra literaria de Gabriela Mistral, a 80 años de la obtención del Premio Nobel, con una especial atención a sus "Recados".

Lo último