Salud Primaria en Paro Nacional: Movilización se extiende hasta el jueves

Los gremios de la salud primaria iniciaron un paro nacional de 72 horas en demanda de mejoras en la atención a los usuarios. Centros de Salud Familiar (Cesfam) y postas rurales se encuentran i con atención limitada.

11 de Marzo del 2025 · 22:20
Salud Primaria en Paro Nacional: Movilización se extiende hasta el jueves
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

Desde hoy martes 11 de marzo y hasta el jueves 13, los trabajadores de la salud primaria de todo el país se encuentran movilizados en un paro nacional de 72 horas. La paralización afecta a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y postas, mientras que los hospitales mantienen su funcionamiento normal.

Elizabeth Trigari, presidenta de la Asociación de Profesionales de Atención Primaria (Aprodap) de Curicó, explicó que la movilización busca mejorar las condiciones de atención para los usuarios, y no se relaciona con demandas salariales. "Exigimos mejoras en la infraestructura, mayor dotación de personal y recursos para brindar una atención digna a la comunidad", señaló Trigari.

Durante los días de paro, se mantendrán turnos éticos para atender urgencias, mientras que las horas médicas y atenciones programadas serán reagendadas.

Luis Trejo, vocero de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM), indicó que durante la paralización se realizarán jornadas de diálogo para analizar los puntos en conflicto. "Esperamos que las autoridades, en este caso las municipalidades, escuchen nuestras demandas y se comprometan a realizar los cambios necesarios", afirmó Trejo.

La extensión del paro más allá del jueves dependerá de la respuesta que entreguen las autoridades a las demandas de los trabajadores. Se espera que en las próximas horas se produzcan avances en las negociaciones para restablecer el normal funcionamiento de la salud primaria.

Todo sobre Paro salud

Lo último