El municipio de Curicó, a través de su Dirección de Tránsito, está implementando un nuevo sistema para que las personas con discapacidad auditiva, en distintos grados, pueden obtener la licencia de conducir.
Así lo explicó la directora del departamento, Verónica Caputo, quien indicó que esta modalidad entró en funcionamiento el 18 de noviembre, con una atención todos los lunes. Para este efecto, se cuenta con profesionales preparados para el acompañamiento en el proceso.
“Esta atención preferencial consiste en horario exclusivo desde las 8:30 a las 14:00 horas. Hay una funcionaria administrativa para hacer todo el proceso acompañándolos y también son asistidos permanentemente por un intérprete de lengua de señas, desde el inicio del trámite hasta su finalización”, señaló Caputo.
Además, agregó la directora, “tenemos un doctor que va a estar exclusivamente esperando a todos los postulantes en esta condición, también para que rindan el examen teórico y posteriormente, aprobando esos procesos, el examen práctico”.
Esta última prueba se aplica “en los mismos términos, solo que también va a ser en la compañía del intérprete de lengua de señas, reforzando y asistiendo al postulante en todo momento”.
Las personas con discapacidad auditiva que vayan a pedir una hora para la obtención de la licencia de conducir, deberán presentar los siguientes documentos:
- Cedula de identidad.
- Certificado de estudios (mínimo octavo año básico rendido).
- Certificado de residencia o comprobante de domicilio: Esto puede ser acreditado por una boleta de servicios básicos, como agua o luz.
Todo sobre Discapacidad