La Oficina de la Discapacidad de Curicó en conjunto con el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) e INACAP, realizaron la ceremonia de premiación de los ganadores de la primera versión del concurso Pinceles de Cambio.
La iniciativa permitió que niños, niñas y jóvenes de la Red Educativa Municipal pudieran mostrar sus obras de arte, enfocadas en las temáticas del derecho a la participación, la toma de decisiones y la autodeterminación.
Los establecimientos que participaron de este certamen fueron la Escuela Uruguay, el Colegio Los Conquistadores, la Escuela Brasil y el Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC), con 13 obras de arte que conformaron la exposición.
Los ganadores fueron:
Categoría Educación Parvularia
- 1er. Lugar: Juan Pablo Fonseca, Colegio Los Conquistadores.
- 2do. Lugar: Emilia Uribe, Escuela Brasil.
- 3er. Lugar: Alan Fuentes, Arantza Parra y Rubén Fuentes.
Categoría Primer Ciclo
- 1er. Lugar: José Tomás Navarro, Matías Sepúlveda y Estella Saldaña, Colegio Uruguay.
- 2do. Lugar: Iris Muñoz, Escuela Brasil y Juan Rojas, CEIC.
- 3er. Lugar: Sam Kerry Belange, Colegio Los Conquistadores.
- Mención honrosa: María Elisa Rodríguez, Escuela Brasil.
Categoría Segundo Ciclo
- 1er. Lugar. Constanza Martínez, Catalina Andrade, Danilo Vera y Magdalena Suazo, Colegio Uruguay. Joaquín Gutiérrez, CEIC.
- 2do. lugar: Alexis Sánchez Mejías, Colegio Los Conquistadores.
- 3er. Lugar: María Paz Rojas, Escuela Brasil.
Además, el ganador por mayor votación en las redes sociales de la Oficina de Discapacidad fue Joaquín Gutiérrez, del colegio CEIC, con su obra “Pedaleo sin límites”.
La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, comentó que “tuvimos trabajos bien significativos y representativos. Agradecemos a los participantes por la generosidad de permitirnos ver y recoger, que eso nos invite a hacernos cargo de todos los pendientes que tenemos en la temática”.
En tanto, el vicerrector de INACAP, Marcelo Valdivia, refirió que la institución “de forma permanente ha asumido un desafío protagónico de impulsar la inclusión (…) Agradecemos a todas las instituciones, particularmente a la municipalidad de Curicó, la Dirección de Desarrollo Comunitario y a todos los colegios que son parte de esta red que nos permite apoyarlos permanentemente”.
Todo sobre Discapacidad