Tras el cierre el pasado domingo de las cinco jornadas que tuvo la Fiesta de la Chilenidad de Curicó 2024, desde el municipio local y Carabineros se entregó un balance de la implementación del plan de seguridad especial para el evento, que atrajo un público de más de 250 mil personas en la Alameda Manso de Velasco.
El alcalde, Javier Muñoz, indicó que la festividad “tuvo números positivos en muchos aspectos, en los artistas, en las ventas y por cierto también en toda la prevención que desarrollamos”.
“Quiero agradecer el trabajo colaborativo que hemos hecho con Carabineros, principalmente con los equipos municipales de las diferentes direcciones que han intervenido en esta materia. Cuando se trabaja colaborativamente y se hacen las planificaciones necesarias, las cosas resultan bien”, sostuvo el jefe comunal.
Por su parte, el comisario de Curicó, mayor Juan Díaz, explicó que “durante la fiesta, realizamos servicios policiales durante los cinco días de funcionamiento. Se realizaron más de 300 controles de identidad y alrededor de 120 controles vehiculares, lo que permitió la detención de cuatro personas por diversos motivos”.
El director de Seguridad Pública, Óscar Muñoz, comentó que “hubo algunas escaramuzas que Carabineros sorteó, de acuerdo a la información proporcionada por los vecinos, los inspectores y los de servicios operativos, pero fueron cosas menores”.
Entre los dispositivos desplegados para el evento, se emplearon drones y un “punto morado” en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), espacio especialmente habilitado prestar ayuda, orientación y contención a mujeres que se sintieran amenazadas o violentadas. Esta iniciativa, adelantaron desde el municipio, se replicará durante la celebración de Fiestas Patrias en las fondas y ramadas del Estadio La Granja.
Todo sobre Fiesta de la Chilenidad 2024