Alcalde de Curicó por cuenta pública del DAEM 2024: “Nuestro legado es la educación”

En la exposición se detallaron los proyectos realizados con el presupuesto municipal, además de iniciativas en curso y otros aspectos de la gestión

30 de Agosto del 2024 · 12:29
Alcalde de Curicó por cuenta pública del DAEM 2024: “Nuestro legado es la educación”
Archivo

Este jueves, la directora del Departamento de Administración de la Educación Municipal de Curicó, Paulina Bustos, realizó la cuenta pública de la gestión de la unidad en la que repasó los hitos de 2012 a 2024 en compañía del alcalde, Javier Muñoz.

La ceremonia se llevó a cabo en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, con la presencia de la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, la consejera regional, Gaby Fuentes, miembros del Concejo Municipal y más de 300 asistentes pertenecientes a la Red Educativa Municipal, además de invitados especiales.

Durante la exposición, Bustos, apuntó a los proyectos que se contemplaron con los más de $38 mil millones de presupuesto con el que contó el DAEM en 2023. A ello, sumó los $300 millones adjudicados para transporte desde el Gobierno Regional para este año. Asimismo, mencionó iniciativas en curso como la piscina hidroterapéutica temperada para el Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC), con una inversión de $100 millones.

La autoridad del DAEM también se refirió al cambio de nombre de la Escuela Aula Hospitalaria por Carolina Muñoz Pizarro, paciente que permaneció 15 años hospitalizada quien solicitó este proyecto educativo para concretar su anhelo de terminar su enseñanza media.

Sobre la cuenta pública, el alcalde sostuvo que “una de las grandes transformaciones que hemos hecho en la gestión municipal ha sido justamente en educación, entender que tenía que efectivamente ponerse al servicio de los niños y niñas de nuestra comuna. Que los recursos tenían que invertirse en educación, cosas que son tan básicas pero que antes no se hacían”.

En esa línea, Muñoz, aseguró que “uno de los legados como alcalde en estos años de administración (…) es justamente toda esta transformación positiva que hemos hecho en materia de educación. Donde, por qué no decirlo, hemos reposicionado la educación pública en nuestra comuna a un nivel que hoy día es mirada desde diferentes puntos del país, de la región, como ejemplo en materia de gestión”.

“También miramos con preocupación el futuro, porque ojalá que las futuras autoridades del Concejo y también de la Alcaldía de Curicó, tengan esta mirada de potenciar los procesos educativos, de entender que la educación es lo más importante para una comuna”, afirmó el alcalde.

En tanto, el concejal y presidente de la Comisión de Educación, Raimundo Canquil, indicó que el DAEM consiguió “muchos logros en el punto de vista de infraestructura, en lo pedagógico, en lo curricular, la convivencia que es tan importante en los colegios”.

Finalmente, la directora del DAEM expresó que mediante su trabajo quiso “devolverle a la educación municipal la dignidad, aquel sitial que nunca debió dejar. Y yo creo que durante esta administración, con todo lo que se hizo en infraestructura, en equipamiento, en viajes pedagógicos, en todas las áreas, nosotros hemos respondido porque hemos puesto a disposición los recursos que llegaban para los estudiantes”.

Lo último