Durante un encuentro realizado en la sede social de la Villa Doña Patricia de Sarmiento, en la comuna de Curicó, representantes de diversas organizaciones sociales del sector conocieron el diseño definitivo de la nueva Tenencia de Carabineros, a emplazarse en el área.
Lo anterior fue revelado por el alcalde, Javier Muñoz, el director regional de Arquitectura del ministerio de Obras Públicas, Rodrigo Aravena y el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa. Dichas autoridades explicaron también las etapas que debe cumplir la iniciativa para concretarse, estimándose el inicio de su construcción para fines del año 2025.
“Se ha hecho un trabajo en los últimos dos años, para tener todos los diseños de arquitectura y las especialidades. Hoy día, el proyecto está en manos de la Dirección de Arquitectura del MOP, por parte de la empresa consultora”, señaló el jefe comunal, quien apuntó que hasta ahora se han invertido cerca de $78 millones financiados por el Gobierno Regional del Maule.
En esa línea, Muñoz, precisó que “ahora va a entrar en su etapa de ratificar los recursos necesarios por parte del GORE y de Carabineros, en un 50 y 50 por ciento, para que en 2025 se inicie el proceso licitatorio y, seguramente, en el segundo semestre tener la empresa y estar planificando el inicio de obras”.
Por su parte, el delegado provincial sostuvo que en la reunión con las y los dirigentes vecinales de Sarmiento estos “quedaron muy contentos con este edificio, que les otorgará no solamente mejores condiciones laborales a los funcionarios de Carabineros, sino que también brindará tranquilidad y seguridad a los vecinos”.
En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos Sarmiento, Juan Martínez, comentó que “desde que se levantó la necesidad de este nuevo edificio y su nueva ubicación, han transcurrido varios años. Pero hoy ya se ve el avance concreto con el diseño, con los tiempos más claros de lo que va a ser la nueva tenencia”.
“Es un proyecto que tiene muy larga data, muchos dirigentes han hecho esfuerzos a lo largo de los años para que este proyecto salga adelante. Gracias a dios, hoy día vemos ya señales claras”, opinó el líder de la JJ.VV. Unidos Por Sarmiento, Carlos Ortúzar.