Municipio de Curicó izó bandera Mapuche y de Pueblos Originarios en su día

En la conmemoración de la fecha, el alcalde, Javier Muñoz, destacó el trabajo que se ha hecho con las comunidades indígenas de la comuna

21 de Junio del 2024 · 14:07
Municipio de Curicó izó bandera Mapuche y de Pueblos Originarios en su día
Archivo

En el marco de la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios, el municipio de Curicó realizó el izamiento de las banderas Mapuche y de Pueblos Originarios, actividad en la que también participaron las asociaciones Ko Mapu Ko, We Newen y Taiñ Jutiri.

La fecha, instaurada en 1998 en reconocimiento histórico de las culturas, lenguas y tradiciones originarias, es coincidente con el Solsticio de Invierno según apuntó el vicepresidente de We Newen, Román Candía Villacura.

“Para nosotros es reconfortante izar nuestra bandera, que nos reconozcan en Curicó. Se nos viene para nosotros el We Tripantu, rescatamos nuestra cosmovisión y nuestra espiritualidad, que es lo más importante para nosotros como pueblo mapuche”, comentó Candía.

Por su parte, el alcalde, Javier Muñoz, destacó que “el 20 de junio se ha consagrado como un feriado especial en el país, para reconocer y visibilizar el aporte que las comunidades originarias de nuestro país han hecho a nuestra cultura".

“Desde el municipio, hemos abrazado la posibilidad de izar la bandera y la de los Pueblos Originarios para relevar el trabajo que hemos hecho con las comunidades de la zona y, de esa forma, comenzar esta celebración del Año Nuevo de la mejor forma posible con las diferentes organizaciones. Queremos agradecer la presencia de las autoridades que nos han acompañado, de los concejales y concejalas, también de cada una de las comunidades”, refirió Muñoz.

En ese sentido, el jefe comunal recordó que durante su administración se creó la Oficina de Interculturalidad, “que busca ser un apoyo y lugar de encuentro de las organizaciones de Pueblos Originarios que están presentes en Curicó”. Esta se ubica en calle Estado #110.

Lo último