Este martes, el municipio de Curicó junto al ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) realizaron la apertura de tres nuevos albergues en dependencias del exhospital comunal, como parte del Programa Noche Digna destinado a personas en situación de calle durante la temporada de otoño e invierno.
En las instalaciones, se concentran cuatro dispositivos, uno para personas mayores que ya estaba operando, divididos por dormitorios diferenciados de hombres y mujeres, además de áreas comunes como las de alimentación y recreación.
La implementación de estos nuevos albergues, junto con la Ruta Calle y el Código Azul, fue destacada por el alcalde, Javier Muñoz, quien indicó que “para nosotros este es un desafío importante. Tener un albergue de esta característica significa no solo preocuparse de lo que pasa acá adentro, sino también de lo que ocurre en el exterior, de las externalidades y trabajar con las comunidades vecinas con el propósito de que no sean un problema para el barrio, sino que sean un aporte”.
“Para ello, tenemos que interactuar, trabajar coordinadamente con los usuarios, pero también entre nuestros propios equipos para poder brindar todas las acciones, las actividades que se requieran para lograr ese objetivo", definió el jefe comunal.
Para el 2024, el Mideso ha destinado $1.200 millones para desplegar 21 dispositivos en el Maule, destinados a cubrir las necesidades de aproximadamente 1.300 personas en situación de calle.
Así lo mencionó la seremi del ramo, Sandra Lastra, junto con precisar que “aquí están funcionando cuatro dispositivos. Uno para adultos mayores, que están en un espacio distinto al que estamos viendo hoy y el resto para 60 personas de la comuna que están en condición de calle. Van a poder contar con este espacio durante 120 días corridos que dura este dispositivo, que va a funcionar las 24 horas del día”.
En los albergues, explicó Lastra, “se va a entregar alojamiento y alimentación completa durante todo el día. Y, por supuesto, entregando dignidad a las personas calle, resguardando su integridad física. Tenemos condiciones climáticas muy adversas, lluvia, temperaturas muy bajas lo que por supuesto como Ministerio nos ocupa y nos preocupa de poder entregar este espacio digno”.
Sobre el dispositivo para adultos mayores, ubicado en el segundo nivel del ex recinto asistencial curicano, el alcalde refirió que “está operativo desde hace un par de semanas atrás (…) pertenece a un programa de carácter permanente que nos pidió muy especialmente la seremi, durante todo el año y por lo tanto tiene otras características, con condiciones distintas a este”.
En cuanto a la Ruta Calle, las autoridades acotaron que es un operativo destinado a proporcionar alimentos y ropa de abrigo a personas que habitan la vía pública. El Código Azul, por su parte, se activará cuando las temperaturas desciendan por debajo de los cero grados Celsius o haya lluvias, para brindar atención médica y refugio.
“Lo que hace es reforzar las prestaciones que se entregan, entregar una dosis adicional de alimento a las personas calle y ropa de abrigo, porque el número en la comuna es superior a lo que tenemos la capacidad de recibir en los albergues. Y también hay un número importante de personas que no quieren concurrir a estos, por distintas razones, a quienes se le entrega el apoyo directamente en los puntos calle”, dijo Lastra.
Todo sobre Albergues