Mamá de Tomás Ross recibió aportes y controles médicos en Curicó
En un punto de prensa, Camila Gómez, expresó su agradecimiento a la comunidad que la apoya en su caminata desde Ancud hacia La Moneda, donde será recibida el próximo miércoles por el Presidente, Gabriel Boric.
En la tarde de este jueves llegó caminando a la provincia de Curicó Camila Gómez, quien marcha a pie desde Ancud con dirección al Palacio de La Moneda a fin de recaudar $3.500 millones, destinados a comprar un fármaco para tratar la distrofia muscular de Duchenne que padece su hijo de cinco años, Tomás Ross.
La madre y su esposo, Alex Ross, arribaron acompañados de una comitiva de nueve personas entre las que se encuentran miembros de otras familias afectadas por la misma situación. Entre todos, pretenden además concientizar sobre la enfermedad para la que el niño necesita adquirir el medicamento, considerado el más caro del mundo y que debe recibir antes de cumplir seis años, antes de octubre.
En Curicó, Camila, fue recibida por el alcalde, Javier Muñoz Riquelme (DC), su esposa, Patricia Gajardo, el consejero regional, Roberto García (DC), miembros del concejo municipal y decenas de personas expectantes por su llegada.
Desde el municipio, se ofreció a las y los caminantes alojamiento en un hotel, alimentación y un control médico completo de la clínica móvil, con un equipo multidisciplinario de la atención primaria a fin de chequear su estado antes de retomar su rumbo a Santiago. Ahí, la madre de Tomás, será recibida por el Presidente de la República, Gabriel Boric, a las 13:00 horas del miércoles 29 de mayo.
“La empatía y solidaridad que se iba a generar no la dimensionamos. (…) nos sentimos con una gran carga, porque aquí no solo es Tomás, sino que son muchos niños y personas con enfermedades de alto costo, terapias innovadoras que no están llegando a Chile (…). Es injusto que acá no se avance en salud, que estemos atrasados en comparación a otros países, incluso de Latinoamérica”, expresó Camila, en el punto de prensa efectuado en el Hotel Radisson.
Sobre su reunión con el Mandatario, Gómez, indicó que espera presentarle un proyecto que permita que los tratamientos de última generación sean accesibles en el país, especialmente en consideración a enfermedades degenerativas.
“Lo que Camila ha hecho y ha puesto en relevancia a nivel nacional no es solo un esfuerzo personal, sino también de todo un grupo de personas que se ha ido sumando en una causa tremendamente valorable, que muestra lo que una madre es capaz de hacer por su hijo para poder darle una mejor calidad de vida”, expresó el alcalde.
En relación a la cruzada solidaria, Muñoz, dijo esperar que abra la posibilidad de “que se modifique la ley a través de la sensibilización del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, que nos permitan efectivamente tener leyes que protejan a estas familias que, de la noche a la mañana, se encuentran con situaciones de salud que son imposibles para cualquier ser humano de poder abordar de buena manera”.
En el punto de prensa, los representantes de “Churros Cuchito” entregaron a Camila, un aporte de $2 millones 450 mil recaudados tras una campaña realizada en la Alameda Manso de Velasco. Asimismo, por parte del local “La Pachita” de Rauco se donaron más de $10 millones reunidos en una anticuchada, efectuada el pasado fin de semana.
Otros aportes vinieron desde una comitiva de madres con más de $650 mil y de la Escuela República del Brasil, en cuyo nombre estuvieron presentes las alumnas de 6° básico, Martina Maturana y Trinidad Gajardo, quienes hicieron entrega de su aporte. “Como curso, se nos ocurrió hacer una colecta por el colegio y entregársela a ella para que Tomás, tenga su dinero”, indicaron las estudiantes.
En la instancia, también asistieron Katherine Ulloa, madre de Tomás Lagos Ulloa (10) y Ana Riquelme, mamá de Martín Díaz Riquelme (9), curicanas cuyos hijos también padecen distrofia muscular de Duchenne, quienes brindaron su apoyo a Camila.