Este jueves se lleva a cabo en todo el país el paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), cuya convocatoria en Curicó fue calificada como positiva por los dirigentes locales.
En la Plaza de Armas de la comuna se reunieron al mediodía los manifestantes, principalmente pertenecientes al sector público, a fin de impulsar el petitorio de 11 puntos entre los que se encuentran mejoras salariales, al sistema de salud, el apoyo a las reformas tributarias y de pensiones, llamados al Gobierno y a la oposición a llegar a acuerdos, entre otros.
Desde la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), su representante provincial, Fabián Verdugo, sostuvo cerca del mediodía que “hasta el momento, no tenemos una gráfica de la adhesión, vamos a realizar una reunión en la tarde y seguramente tendremos una cifra ajustada”.
En cuanto a las exigencias presentadas, el vocero comentó que hay una “solicitud transversal a que el Gobierno asuma las responsabilidades que adquirió con la ciudadanía cuando se presentaron a elecciones. Y, por otro lado, que la oposición se llane a conversar para llegar a acuerdos, por ejemplo, por una reforma tributaria que permita llevar recursos a Carabineros y otras organizaciones para atacar de frentón la delincuencia, que es una situación que está absolutamente desatada”.
“Emplazamos al Gobierno y a la oposición a que se sienten de una vez por todas, para que lleguen a la solución que la gente está pidiendo”, agregó Verdugo.
Por su parte, la dirigente de los funcionarios municipales, Cecilia Navarro, sostuvo que representan “no solo al sector municipal, sino que también a todo el sector centralizado pidiendo mejoras respecto al petitorio”.
“El balance hasta el momento ha sido bastante positivo, la convocatoria que tenemos en la Plaza de Armas es de alta afluencia de funcionarios públicos”, apuntó Navarro.
En Santiago, la movilización de trabajadores llegó hasta el Palacio de La Moneda. Desde ahí, el presidente nacional de la CUT, David Acuña, indicó que los funcionarios públicos “conviven todos los días con el Presidente, quien los ve como invisibles. Es lamentable como el empleo público hoy no se respeta de verdad”.
“Ni la soberbia ni la experiencia nos permite avanzar. Y nosotros queremos avanzar, no queremos que el empleo público sea disminuido. Queremos que los trabajadores sean respetados. (…) Hay gestiones que no se han realizado, hay promesas que no se han cumplido. Es por eso que estamos aquí manifestándolo y diciendo que tomen la experiencia de los trabajadores, escúchenlos”, declaró el dirigente.
Todo sobre Paro nacional