Con la Noche Curicana comenzó la XXXV Fiesta de la Vendimia de Chile 2024

En su primera jornada, el evento tuvo sobre el escenario a La Mataquito Big Band, Hey Cactus, La 24/7 y otros artistas

22 de Marzo del 2024 · 10:11
Archivo

Este jueves se dio inicio en Curicó a la Fiesta de la Vendimia de Chile 2024, la trigésimo quinta versión del evento organizado por el municipio y que se extenderá hasta el domingo 24 de marzo en la Plaza de Armas.

La ceremonia inaugural tuvo lugar en el escenario folclórico, frente al Liceo Fernando Lazcano y fue encabezada por el alcalde, Javier Muñoz, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, miembros del Concejo Municipal y del Consejo Regional, entre otros invitados.

En su primera jornada, denominada como “La Noche Curicana” y animada por Ivonne García junto a Sergio Peñaloza, la obertura estuvo a cargo de los estudiantes del Colegio Ingeniero Jorge Alessandri. Después, se presentaron los ganadores del Festival de la Voz del DAEM, la Mataquito Big Band, Hey Cactus, Mariachi Son De Mi Tierra y La 24-7.

Según indicó el jefe comunal, esta versión del festival, la última bajo su mandato, “lo que hace es consolidar el respeto y poner sobre valor a los artistas locales, preservar el concepto de la familia (…) es muy importante insistir que esta no es una fiesta de las viñas, no es una fiesta de la municipalidad, esta es una fiesta de todas y todos los curicanos”.

Asimismo, Muñoz, destacó que la recaudación por la venta de tickets de las sillas situadas frente al escenario principal será destinada a la Fundación Las Rosas, administradora del Hogar María Olga Tuñón de Barriga en el sector de Los Niches. Este último, afectado por las inundaciones del pasado invierno.

Por su parte, la ministra Sandoval, quien visitó la ciudad para entregar un terreno al Serviu donde se levantará un nuevo conjunto habitacional en Curicó, enfatizó que la continuidad de la celebración “significa que el legado cultural perdura en toda su ciudadanía (…) las futuras generaciones van a poder ir traspasando este patrimonio, que es muy importante. Esto no es solo la historia de una tradición, sino que aquí también hay generaciones que han contribuido a que esto perdure en el tiempo”.

Para este viernes, en el escenario principal la obertura será realizada por el Colegio de Arte y Cultura San Antonio, con música en vivo tocada por sus estudiantes. Luego, subirán al escenario Ale del Mar y Alejandro Ubilla, Young Cister y Los Vásquez, mientras que en el humor estarán Cebolla y Bodoque.

En paralelo, el escenario folclórico, ubicado en calle Yungay, tendrá presentaciones continuadas desde las 15:20 hasta las 19:00 horas.

Todo sobre Fiesta de la Vendimia de Chile 2024

Lo último