Usuarios acusan falta de locomoción hasta el acceso del nuevo Hospital de Curicó

Comunidades de diversos sectores e incluso el director del centro asistencial, Dr. Jorge Canteros, apuntaron a las complejidades para llegar al lugar, mientras que la seremi de Transportes indicó que se están trabajando soluciones

29 de Febrero del 2024 · 12:23
Usuarios acusan falta de locomoción hasta el acceso del nuevo Hospital de Curicó
Archivo

Tras el término del traslado de pacientes y servicios hasta el nuevo Hospital de Curicó, ubicado en el acceso norte a la ciudad, usuarios y directivos del centro asistencial apuntaron a la escasa movilización que existe para llegar al lugar.

En ese sentido, comunidades de sectores como Los Niches, Potrero Grande y localidades costeras señalan que deben tomar hasta dos vehículos del transporte público para lograr acercarse al recinto.

El director del hospital, Dr. Jorge Canteros, comentó que “lo hemos conversado con las autoridades competentes, hemos manifestado también nuestra aprensión. El flujo vial es un tema que hay que ordenar, si bien no hemos avanzado mucho en eso, esperamos después del traslado que podamos continuar esas conversaciones”.

“Sobre todo, nos preocupa el acceso al servicio de Urgencias. La caletera no está habilitada todavía y Río Elqui es una calle, por ahora, estrecha que permite con dificultad acceder a nuestras dependencias. Es una preocupación sabemos que también de nuestros vecinos, de la comunidad en su conjunto. Esperamos que las autoridades competentes nos ayuden a buscar una solución”, apuntó el Dr. Canteros.

En respuesta, la Seremi de Transportes en el Maule, Angélica Sáez, explicó que “nos reunimos en octubre con los gremios del transporte menor, mayor y rural, la dirección de Tránsito, el alcalde (Javier Muñoz) participó en muchas de esas jornadas, antes del inicio del funcionamiento del nuevo hospital. Y podemos decir que la respuesta fue positiva”.

“Hemos diseñado, con los ingenieros de tránsito, el mejor circuito para que las personas puedan llegar hasta este moderno centro asistencial”, aseveró Sáez, precisando que hasta el recinto llegan “ocho líneas de colectivos, de las cuales dos diseñaron un circuito que pasa por calle Río Elqui, que podría ser el acceso más complejo. De hecho, ahí se descarga a pasajeros y se realiza en la intersección con calle Río Huasco”.

“Las otras seis líneas dejan a las personas a una cuadra de distancia, las de buses urbanos Intercomunal, con las líneas 1 y 4 (…)  Cabe destacar que los buses también descargan pasajeros prácticamente en el ingreso del establecimiento”, insistió la seremi.

Por último, la titular de Transportes en el Maule dijo entender “el malestar de las personas por el traslado al nuevo hospital, que a lo mejor elevó los costos de los traslados. Sin embargo, la oferta cubre la demanda por atención de salud y de eso, nos hemos preocupado de trabajar en conjunto con los gremios con mucha anticipación y con la comunidad”.

Lo último