Perro rescatado es incorporado como “guardaparques” en Curicó
Su actual cuidadora lo alimenta y mantiene con sus vacunas al día. La mascota recorre todo el centro para llegar al parque urbano.
“Miguel Condell”, se llama el perro rescatado que acaba de ser acreditado como “guardaparque” por los trabajadores del Cerro Condell en la ciudad de Curicó, el animal que antes vivía en el pulmón verde, ahora tiene una nueva casa en Santa Fe, desde donde todos los días realiza una larga caminata para reencontrarse con sus “colegas” humanos, a quienes acompaña en todo tipo de labores.
La historia del “perro guardaparques” de Curicó, se hizo conocida gracias a una publicación del Diario La Prensa, donde se informa que cumple una jornada de 8 horas, y de lunes a sábado, apoyando en diversas funciones a los trabajadores del cerro. "Miguel Condell", después del trabajo llega a su casa, y se relaja en un sillón que ha convertido en su cama.
“Miguel” fue rescatado desde el mismo parque urbano en el año 2017 por su actual cuidadora, una mujer de buen corazón qué se preocupa de su correcta alimentación y de que mantenga una salud compatible con la misión que desempeña.
Credencial que le otorgó la "Corporación de Perritos" como "jefe" del Parque Cerro Condell
Una de las trabajadoras que siempre goza de su compañía es la señora Estrella, quien se encarga del aseo y ornato en las inmediaciones de la casa de la juventud de Curicó, la mujer asegura que el perro comenzó con esta costumbre de recorrer el parque, antes de la pandemia.
“Miguel Condell” sabe cruzar las calles sin la compañía de una persona, y en su trayecto al Parque se encuentra con otros trabajadores que también lo conocen, y saben de sus funciones, este es el caso de Dominique, quien también se desempeña en el mismo recinto.
Diversos estudios científicos han destacado el rol que cumplen los canes en terapias complementarias como apoyo emocional, lo que se traduce en avances significativos para los pacientes y usuarios de espacios donde se cuenta con este tipo de experiencias sensoriales. La presencia de “Miguel” y su nueva credencial, han tenido una buena recepción de parte de los visitantes y deportistas que hacen uso del parque de manera habitual.