En el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, autoridades del Cesfam Miguel Ángel Arenas realizaron la cuenta pública de la gestión 2022, destacando las estrategias de atención para los usuarios y los avances en infraestructura.
El alcalde Javier Muñoz destacó la dinámica de la actividad y remarcó que hoy día el proyecto del CECOSF Prosperidad se encuentra avanzando y que la reposición del Cesfam está a la espera de la aprobación del nuevo plan regulador de la comuna.
“Para nosotros, que nos ha correspondido estar en las diferentes cuentas públicas, es muy importante recibir todo este insumo, porque nos va a permitir diseñar estrategias para el futuro, creo yo que cada uno de los establecimientos de salud tiene sus características, potencialidad, talentos y su forma de enfrentar los desafíos y el trabajo del día a día y poner los acentos de cada uno de los directores a su equipo”, dijo.
El director del CESFAM Miguel Ángel Arenas López, René Sáez, se refirió a las temáticas tratadas y detalló que la cuenta pública “se basó en las preguntas que los usuarios nos hicieron, en lo que ellos querían escuchar y no en lo que uno como director quiere decir, así que nos enfocamos en dar respuesta desde lo que hacemos en el día a día con nuestros pacientes”.
Sáez también tuvo palabras de agradecimiento para las autoridades y para sus funcionarios, quienes cada día están en constante mejora para el bien de sus usuarios.
“Lo más destacable es reconocer en nuestro trabajo la innovación, lo que desarrolla cada uno de nuestros funcionarios, no solo en el CESFAM, sino que también en el CECOSF Prosperidad y SAR Aguas Negras. Reconocer la voluntariedad que de nuestros funcionarios con nuestros pacientes, reconocer también la participación que tiene el Consejo de Desarrollo Local y las juntas de vecinos, que son muy activos y muy presentes, así que nos mantienen siempre los pies sobre la tierra enfocados en trabajar por ellos”, sentenció.
Todo sobre Salud