Programa “Abriendo Caminos” cerró ciclo de intervención con familias de reos de Curicó
En total, 34 grupos participaron de la iniciativa que incluyó a niños y niñas, tras lo cual además se inauguró un mural creado por Piero Maturana, instalado en el Patio de las Artes.
Con una ceremonia, el municipio de Curicó concluyó el ciclo de intervención realizado por el programa “Abriendo Caminos”, en su convocatoria 2020 -2021, perteneciente al ministerio de Desarrollo Social y Familia en el que participaron 34 familias de reos de la comuna.
El alcalde, Javier Muñoz, destacó que la iniciativa “busca abrir caminos para muchas familias a las que, a veces, las puertas se les han cerrado para poder insertarse adecuadamente en el desarrollo de la sociedad".
“(…) ellos han tenido la confianza de abrirnos las puertas de su casa, para poder entrar y trabajar con nuestros equipos de profesionales. Les agradezco la entrega de cada uno de ellos. Espero que ojalá este tipo de programas sigan y se puedan mantener”, agregó el jefe comunal.
Por su parte, el seremi (s) de Desarrollo Social y Familia en el Maule, Francisco Saravia, explicó que “este es un programa que dura 24 meses y, con los relatos de las familias, sabemos que es exitoso. Este va a seguir en la región, se están presentando las nuevas bases y esperamos poder aportar a las familias. Claramente, es un logro y un trabajo exitoso de parte tanto del municipio como de los profesionales que han trabajado en esto”.
En esta instancia, también se lanzó el libro, “Relatos de Vida y Resiliencia”, creado por cuidadores, cuidadoras, niños y niñas del programa. Asimismo, reveló el mural instalado en el Patio de la Artes a cargo del artista visual y muralista, Piero Maturana.
El autor indicó que la obra “se llama “Una Vuelta Más” y representa a una niña que está viendo girar un trompo. Esto nació desde un trabajo que hizo el programa Abriendo Caminos, donde llegaron al concepto de resiliencia y la idea es entender que esta, al igual que un trompo, busca equilibrio. Se mantiene girando en los momentos difíciles y si deja de girar o cae, tenemos la esperanza de darle un nuevo giro”.