Curicó

Confirman caso de meningitis en Curicó: contactos estrechos ya fueron pesquisados

El alcalde informó que la niña fue derivada directamente al Hospital Regional de Talca (HRT).

09 de Noviembre del 2023 · 23:33
Archivo

Hoy jueves 09 de noviembre, el Instituto de Salud Pública (IPS), confirmó un nuevo caso positivo de meningitis en la comuna de Curicó. Se trata de una menor de edad, que no fue catalogada como “contacto estrecho” de otro caso que se presentó esta semana en la región del Maule.

En conversación con la edición vespertina de Sala de Prensa de VLN Radio, el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz Riquelme (DC), informó que ambos casos son aislados, y que la niña ingresó el martes a un servicio de urgencias curicano, desde donde fue derivada directamente al Hospital Regional de Talca (HRT).

Los contactos estrechos de la niña que recibe educación en un jardín infantil local, ya fueron pesquisados y además se ha estado monitorizando a las personas que comparten, o compartieron espacios cerrados durante los últimos días.

“Los equipos epidemiológicos de la municipalidad, y los de la seremi de Salud, han aplicado todos los protocolos establecidos para poder detectar los contactos estrechos, y entregar la profilaxis a todos ellos”, dijo el alcalde.

Dentro de los “contactos estrechos” están considerados los familiares cercanos, y entre ellos habría una alumna de la red educativa municipal, donde se también se revisaron los protocolos.

La autoridad local agregó que la derivación oportuna, confirmación y el seguimiento de los protocolos, han servido para aplicar las medidas preventivas necesarias.

“Estamos trabajando para evitar que esto no se convierta en un brote, aplicando las medidas recomendadas”, puntualizó la autoridad.

Muñoz agregó que van a establecer un monitoreo permanente durante las próximas horas en todos los centros de salud de la comuna para estar alerta.

¿Qué es la meningitis?

La meningitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, generalmente causada por una infección bacteriana o viral que afecta el líquido cefalorraquídeo.

Su tratamiento es urgente, ya que puede evolucionar rápidamente y llevar a secuelas o incluso la muerte.

La enfermedad se propaga a través del contacto directo con personas infectadas, principalmente a través de gotas y secreciones nasales y de la garganta.

Los síntomas comunes de la meningitis incluyen fiebre, debilidad general, fuertes dolores de cabeza o llanto persistente en niños pequeños, náuseas, vómitos y rigidez en el cuello. En algunos casos, también puede manifestarse con manchas de color rojo vinoso en la piel o una erupción similar a la rubéola.