Este martes, la directora regional del Serviu Maule, Paula Oliva, expuso ante el concejo municipal de Curicó sobre las obras de la segunda etapa del proyecto vial “Diego Portales”, que intervendrá la Avenida Circunvalación Norte desde Av. Rauquén hasta Av. Balmaceda, las cuales iniciarán en el primer semestre de 2024.
Los trabajos generarán cuatro pistas en tránsito bidireccional, con ciclovía continua a nivel de calzada, espacios peatonales de tránsito con accesibilidad universal, además de mejoras de la señalización y semaforización que existe actualmente en la vía.
Durante su presentación, Oliva, detalló los procesos de intervención de las áreas donde se realizarán las obras civiles, además de apuntar al estándar que tendrá el proyecto tanto peatonal, vehicular y de ciclos en la zona.
“Nosotros en forma sectorial, tenemos recursos asociados a las expropiaciones que se van a generar en el sector como ministerio de Vivienda y Urbanismo. Y el Gobierno Regional, a través de la gobernadora y todos sus consejeros, aprobaron también presupuesto para poder ejecutar las obras civiles del proyecto completo durante el año 2024”, explicó la directora del Serviu.
Según se conoció, el proceso expropiatorio debiera comenzar el primer semestre del próximo año, concentrándose principalmente en el sector de Santa Fe hacia el poniente, pasado el paso bajo nivel.
“Nosotros debiéramos intervenir del orden de 50 lotes en el tramo completo, pero no significa, en todos los casos, intervenir el inmueble habitable. En algunos son antejardines, pero también en otros son inmuebles y esa es una situación súper particular, uno a uno, que lo vamos a trabajar con el municipio para informar en forma adecuada a cada uno de los vecinos que se vean afectados”, sostuvo Oliva.
Por su parte, el alcalde, Javier Muñoz, comentó que “este es un proyecto que ha sido trabajado participativamente en su diseño final, que pretende regularizar o terminar lo que fue la intervención de Circunvalación Norte que se hizo entre el 2003 y 2006. Así, podremos tener conectividad entre Rauquén y Balmaceda (…) son $25 mil millones, de los cuales cerca de $20 mil son en obras civiles”.
La autoridad comunal mencionó que, paralelamente a las expropiaciones, se estará trabajando en la licitación. Así, se espera que en el último trimestre de 2024 se entregue el terreno a la empresa que se va a adjudicar esta obra.
Asimismo, Muñoz, indicó que esta intervención permitirá “aportar mayor seguridad en intersecciones que actualmente son conflictivas”, mencionando el cruce de Av. Rauquén con Av. Circunvalación Paul Harris, además de Isla Diego Ramírez.
“Se mejoran ambas vías, generando una conectividad en 90 grados, no como hoy que entra en forma diagonal, generando un conflicto entre todos quienes circulan por esa intersección. Y, por otro lado, Isla Diego Ramírez es de alto riesgo, con alta congestión y concentración de vehículos. Ahí se interviene, se semaforiza y hay una serie de mejoras no solo de infraestructura, sino que también de aspectos que se van a normar a través de la dirección de Tránsito y el ministerio de Transporte”, refirió el alcalde.