Concejo Municipal de Curicó aprobó espacio en el cementerio para “niños estrella”
El proyecto contempla conceder un lugar en el camposanto del municipio para dar sepultura a las y los infantes, fallecidos antes de nacer.
En la mañana de este miércoles, el concejo municipal de Curicó aprobó de manera unánime un proyecto inédito en el país, por el cual se otorgó un espacio físico en el cementerio para sepultar sin costo a los denominados “niños estrella”, fallecidos en etapa de gestación.
La iniciativa fue elaborada por el municipio en conjunto con el equipo de gestión de Maternidad Lila del Hospital de Curicó, liderado por la asistente social, Javiera Ortiz.
“Partió como una idea colaborativa, ya que hemos instaurado una ruta del duelo dentro del hospital. (…) había muchas familias en situación de vulnerabilidad que no tenían la posibilidad de sepultar, otras que antes de la Ley Mortinato no tenían la posibilidad de inscribir y darle un nombre a sus hijos”, explicó la profesional.
En ese sentido, indicó Ortiz, “tener un espacio físico al cual ellas puedan acudir, realizar sus rituales, que puedan visitar y conmemorar a sus hijos, es una gran oportunidad que tenemos como equipo psicosocial para ir acompañándolas en la elaboración del duelo, su recuperación y su proceso de reparación ante una pérdida tan significativa”.
Una de las madres que presenció la votación fue Claudia Díaz Mella, quien relató que “a las 12 semanas fui a una ecografía y me di cuenta de que a mi hijo lo podía ver, pero no escucharlo. Ya no tenía latidos y se había ido”.
“Desde ahí, le prometí que iba a luchar. Cuando estuve con Maternidad Lila, ellos me guiaron en cómo inscribir civilmente a mi hijo. Su nombre es Gaspar Andrés Muñoz Díaz, tiene el número 28 de mortinato. Luego hice un bautizo simbólico. (…) Hoy, gracias al Concejo, voy a tener un lugar donde ir a recordarlo. Uno nunca deja de sufrir por el hijo que se fue, pero sí vas descansando el corazón y eso es lo que agradecemos enormemente todas las mamás”, expresó Claudia.
Por su parte, la concejala, Inés Núñez, comentó que “me emocioné mucho, porque yo tuve una pérdida de tres meses y medio, pero nunca me dijeron que antes los fetos se botaban. Esto es poder a ellas llevarles una luz, saber que van a tener un lugar donde llevar una flor y recordar que son personas”.
Asimismo, el alcalde, Javier Muñoz, agradeció a las madres presentes “porque ustedes nos han enseñado un tema que para muchos era tabú o desconocido. Han visibilizado a muchas mamás y familias que han sufrido esta pérdida irreparable. (…) Esperamos poder concretarlo lo más rápido posible y disponer de todo lo que sea necesario”.
En tanto, el director del Cementerio Municipal de Curicó y consejero regional del Maule, Roberto García, refirió que “ha sido un proceso largo porque había que ver muchos aspectos legales, diseños y conversar también con algunas mamitas sobre sus opiniones. Es un trabajo que venimos realizando desde hace bastante tiempo”.
“Queremos marcar el corazón de quienes han vivido este proceso, ser empáticos con cada una de ellas y hoy queda agradecer el llegar al final de un paso largo que hemos dado”, acotó García.
El próximo domingo 15 de octubre, se conmemora el Día Internacional del Duelo Perinatal, por lo que habrá un cuarto encuentro con las madres que han vivido esta experiencia en la Plaza de Armas desde las 18:00 horas.