Con masivo desfile Curicó conmemoró su aniversario número 280
El alcalde, Javier Muñoz, pronunció un discurso en el que destacó a la ciudad como líder en calidad de vida en la región, los trabajos de recuperación tras las inundaciones y los proyectos emblemáticos que están en marcha.
Este martes se efectuó el desfile conmemorativo por los 280 años desde la fundación de la ciudad de Curicó, el cual congregó a diversas instituciones, organizaciones y colegios de la comuna frente a la Plaza de Armas.
Luego de la ceremonia en la que se instaló una ofrenda floral en el busto de José Manso de Velasco, las diversas autoridades junto a hijos y ciudadanos ilustres presenciaron un cuadro artístico del ballet Las Acacias, además de los agradecimientos de una delegación de agricultores del sector Los Cristales, por la ayuda recibida tras las inundaciones.
Asimismo, el alcalde, Javier Muñoz Riquelme (DC), realizó un discurso en el que destacó que “Curicó es una ciudad de las más importantes de la región (…) tal como lo indican, no nosotros, sino que estudios desarrollados por la Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción, es la que tiene la mejor calidad de vida”.
Por otra parte, el jefe comunal mencionó que, debido a los dos temporales del pasado invierno, se catastró a más de 2 mil 600 personas como damnificadas, mientras que sobre 1.060 pequeños y medianos agricultores sufrieron pérdidas en su producción. Además, cien pequeños comerciantes también registran daños en sus actividades.
“Todo ese levantamiento de información en tiempo récord lo logramos hacer gracias al despliegue, al trabajo y al compromiso, de muchas y muchos funcionarios municipales”, valoró Muñoz.
“Hemos logrado también, pese a toda la dilación de algunas reparticiones, sacar la reposición del CESFAM, del CECOSF de Prosperidad en el sector surponiente, por más de mil millones de pesos. Hemos logrado sacar un sinnúmero de proyectos en los barrios, en los territorios que nos permiten hoy día tener obras en licitación y en desarrollo en muchos sectores”, apuntó el alcalde.
En materia de anuncios, la autoridad local mencionó que la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo Castro (DC), confirmó “que en el primer consejo de noviembre se va a llevar a votación la terminación del Estadio La Granja de Curicó, proyecto que fue abandonado por el Estado de Chile. Esta municipalidad, con sus funcionarios y recursos, sacó adelante la última etapa del diseño para que hoy día tengamos la posibilidad de ir a buscar los recursos al gobierno regional”.
“(…) habrá terremotos que nos derriben edificios, habrá temporales e inundaciones que nos lleven nuestras casas, pero la voluntad de un pueblo que se levanta cada vez que tiene una adversidad no se va a aplacar jamás. ¡Muchas gracias, viva Chile y viva Curicó!”, proclamó el alcalde.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz (PS), refirió que “este trabajo mancomunado colaborativo que desde nuestra provincia también dirige nuestro delegado, Patricio Correa (PR), nos ha permitido seguir avanzando en los compromisos con la gente de Curicó (…) Y ese compromiso venimos acá a ratificarlo, a señalar que, como Gobierno, seguiremos contribuyendo”.