La municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el programa Mujer, derechos sexuales y reproductivos, culminó sus talleres enfocados a jóvenes del Liceo Zapallar con una ceremonia en la que se hizo entrega de certificados a las y los estudiantes.
El ciclo, que pertenece a Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) y es ejecutado por la administración comunal, busca contribuir a fortalecer la autonomía física de las personas desde los 14 años. Esto, mediante la entrega de información y herramientas “que fomenten el empoderamiento en la toma de decisiones, promuevan la igualdad y la no discriminación de las mujeres”, señalan desde el organismo.
En los talleres, ser abordaron temas como la diversidad sexual y de género, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, de embarazos no planificados y los derechos tanto sexuales como reproductivos.
El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, destacó que “en los tiempos actuales es necesario adentrarnos en este mundo. Mucha de la discusión pública, en los debates políticos, se habla de la sexualidad, del aborto, si la Constitución lo tiene o no. Y uno a veces se pregunta, ¿los chiquillos con quién hablarán estos temas? Y terminan muchas veces hablándolo con los pares. Quienes tendríamos que estar ahí somos los padres, pero llegamos tarde”.
“Creo que esto es una oportunidad para que, en este contexto de mayor confianza, se puedan generar los espacios de expresar, dialogar, aprender a cuidarnos y protegernos no solo a nosotros, sino que también a la gente que amamos y queremos”, agregó Muñoz.
Por su parte, la coordinadora regional del programa, María Soledad Ramírez, agradeció a “los jóvenes que con mucha dedicación fueron parte de nuestros talleres. Vi como se entusiasmaron, jugaron y participaron de cada contenido (…) espero que se nos abran muchas puertas para que muchos más liceos de la comuna puedan tener esta misma oportunidad”.
Todo sobre Educación