Jueves, 24 de Agosto del 2023 · Publicado a las 12:38

Alcalde de Curicó inspeccionó daños por temporal en sobrevuelo en sector de Upeo

Entre los puntos prioritarios para ayudar a la población del área precordillerana, se estableció recuperar la conectividad, llegar con alimentación y agua potable, contar con energía eléctrica y recopilar información para gestionar ayudas sociales

Alcalde de Curicó inspeccionó daños por temporal en sobrevuelo en sector de Upeo
Archivo

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto al delegado presidencial provincial, José Patricio Correa y el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, se trasladaron en helicóptero hasta el sector de Upeo a fin de constatar el estado de las familias y los daños por el último temporal.

El operativo aéreo se efectuó tras el corte del camino a la zona precordillerana, debido a las inundaciones que impiden el tránsito.

“Ver el grado de destrucción de algunas áreas es muy duro, pero por otro lado, ver a la comunidad cómo se une, cómo solidarizan, cómo se apoyan, como tratan de levantar puentes para poder conectar una localidad con otra que, realmente es muy gratificante. Por eso hemos hecho el levantamiento de información, donde hemos podido incluso establecer una serie de prioridades con la comunidad y los vecinos del barrio”, refirió el jefe comunal.

La prioridad, sostuvo Muñoz, “es cómo recuperamos la conectividad, eso es vital y para eso ya está trabajando la Dirección de Vialidad, además de los propios vecinos y vamos a ver como zafamos, porque vamos a necesitar varios puentes mecano en ese territorio”.

“Segundo, el tema de la alimentación. Tenemos que ver cómo llegamos con agua potable, leche y otros enseres que son fundamentales para la comunidad, además también cómo recuperamos la energía para el sistema del APR que está sin poder funcionar. Ya hablamos con la cooperativa, están esperando poder ingresar al territorio para hacer los trabajos necesarios, pero eso va a demorar. Tenemos que buscar sistemas alternativos a través de un generador, que vamos a trasladar en algún sistema aéreo”, describió el alcalde.

Asimismo, la autoridad local agregó que se está viendo la forma de redactar información para coordinar entrega de ayudas sociales y “cómo vamos haciendo la ficha FIBE, cómo vamos actualizando cada uno de los requisitos que necesitamos cumplir para que lleguemos con ayuda desde el Estado”.

Por su parte, el delegado mencionó que “hay más de cinco grandes derrumbes hasta llegar a Upeo Centro y de ahí hacia arriba, hasta Monte Oscuro, no hay camino. Hicimos un puente aéreo y trasladado seis o siete grupos de personas que son prioritarios por salud, pacientes que están de urgencia y menores de edad, lactantes y otros (…) no hay peligrosidad, no hay riesgo de vida”.

“Creemos que este jueves, a más tardar el viernes, vamos a llegar al sector de Upeo Centro y ahí nos va a permitir movernos a distintos lados. Hicimos un sobrevuelo también para darle tranquilidad a las familias por el sector de Monte Oscuro y por el sector de alto de Los Cipreces no hay viviendas afectadas ahí aunque la gente está aislada”, insistió Correa.

Lo último