Este miércoles, las profesoras y profesores de la comuna de Curicó se sumaron al paro nacional de dos días convocado por el magisterio, exigiendo al Gobierno el cumplimiento de demandas históricas para las que no han obtenido respuesta.
La paralización, que tiene carácter de advertencia y que se extenderá por 48 horas, se mantendrá hasta este jueves en todo el país. En tanto, la manifestación principal fue en Valparaíso, donde se dirigieron docentes de varias ciudades a modo de presionar a los congresistas, para que avancen en proyectos de ley en beneficio de la educación pública.
En Curicó, la marcha fue por las principales calles del sector urbano en la que se congregaron profesoras y profesores de casi todas las comunas del Maule norte, incluso desde Lora y Licantén.
Entre los puntos del petitorio, está el pago de la deuda histórica, que ha derivado en que varios profesionales han jubilado sin obtener la retribución correspondiente, con bajas pensiones.
Así lo explicó Patricia Rojas, presidenta del Colegio de Profesores de Curicó, quien comentó que también es necesario “el pago del bono de incentivo al retiro, a pesar de que nosotros vamos en el año 2020 y no estamos tan atrasados como otras provincias. También el agobio laboral de los profesores, con la jornada escolar extendida y con la evaluación docente a la que no nos negamos, pero son dos y creemos que es mucho”.
“Hay muchas cosas encima, entonces ¿cuándo los profesores pueden estar tranquilos para hacer clases?”, cuestionó la dirigenta.
Asimismo, Rojas, indicó que “viene un paro indefinido que va a ser votado en la asamblea nacional del 17 y 18 de agosto. Si no hay respuesta, vamos a eso, pero esperamos que no suceda porque, en realidad, los que más pierden son nuestros niños”.
Todo sobre Educación