Tribunal de Curicó deja abierta causa judicial por toma ilegal en el río Guaiquillo

El juez rechazó la solicitud de la Fiscalía de cerrar la investigación sin acusaciones, ordenando que se realicen diligencias pendientes.

12 de Julio del 2023 · 11:27
Tribunal de Curicó deja abierta causa judicial por toma ilegal en el río Guaiquillo
ARCHIVO | VLN Radio

Por Matias Burgos

Con información de Diario La Prensa

El pasado lunes 10 de julio, en el Juzgado de Garantía de Curicó se realizó una audiencia en la que el Ministerio Público solicitó no perseverar en la investigación por la toma ilegal cercana al río Guaiquillo, emplazada en un terreno perteneciente al municipio y donde viven alrededor de 238 personas.

En concreto, la Fiscalía sostuvo que hasta ahora no se han reunido antecedentes que fundamenten una acusación por el delito de usurpación no violenta de terreno, contenido en la querella que presentó el abogado de la municipalidad, Felipe Canteros.

Previo a la audiencia, el fiscal, Felipe Novoa, declaró al Diario La Prensa que los ocupantes de la toma no tendrían intención de asentarse, dado que “saben que se trata de un terreno municipal y no desconocen su titularidad”.

“Incluso, en sus declaraciones señalan la intención de conversar con el municipio para encontrar una salida a esta situación, pues el alza de los arriendos fue lo que los motivó a tomar esa medida desesperada”, agregó el persecutor en la entrevista.

Sin embargo, pese a los argumentos del Ministerio Público, el tribunal resolvió rechazar la solicitud de cerrar la investigación. En cambio, accedió a la petición del abogado del municipio para concretar la diligencia pendiente de toma de declaración de la capitán de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó, Ivania Varas.

Lo anterior, señaló Canteros, ya que la autoridad policial “estuvo presencial el 21 de febrero de 2022 cuando nos constituimos en el lugar” al iniciarse la toma.

Junto con valorar la decisión del juzgado de mantener vigente la causa, el abogado querellante criticó lo postulado por la Fiscalía, señalando que “cuando uno construye una vivienda en un terreno es porque claramente tiene la intención de quedarse a vivir en el lugar. Son casas sólidas, hay radier de cemento, cimientos, están bien delimitados, no son de material ligero”.

Todo sobre Toma Río Guaiquillo

Lo último