Albergue municipal en ex Escuela Venezuela de Curicó obtuvo positivo balance de la comunidad

Desde las juntas de vecinos, se destacó la implementación de operativos de seguridad, limpieza y ornamentación del barrio

15 de Junio del 2023 · 12:18
Albergue municipal en ex Escuela Venezuela de Curicó obtuvo positivo balance de la comunidad
Archivo

A dos semanas de la entrada en funcionamiento del albergue que la municipalidad de Curicó, en conjunto con el ministerio de Desarrollo Social (Mideso), implementaron en la ex Escuela Venezuela, el acalde, Javier Muñoz, se reunió con la comunidad del sector para evaluar su operatividad.

Durante el encuentro, la primera autoridad comunal, junto a un profesional del área Social y de Seguridad, dialogaron e intercambiaron opiniones con vecinos y dirigentes.

“Estamos bastante contentos por la reacción y el resultado que se ha generado de este trabajo colaborativo que hemos hecho con la comunidad, anticipándonos al funcionamiento del albergue para conversar con ellos, contarles, ver medidas de mitigación del punto de vista de la seguridad, la limpieza y la ornamentación del territorio”, comentó Muñoz.

Lo anterior, valoró el alcalde, “más el trabajo colaborativo y preventivo, el patrullaje de los equipos de seguridad y el mixto, la preocupación que hemos generado en conjunto nos ha permitido tener las dos primeras semanas muy ordenado, prácticamente sin problemas”.

Esto no significa que nos quedemos tranquilos, tenemos que seguir trabajando colaborativamente, comunitariamente, para que estos tres meses y medio sean al final de la jornada un aporte también para el bienestar, con las mejoras que la comunidad y el barrio necesita”, remarcó la autoridad local.

Por su parte, la dirigenta de la Junta de Vecinos Gabriela Mistral, Nadia Vásquez, reconoció que bien en un principio se oponían al albergue en el sector, “ha sido bastante beneficioso para ambas partes. Queremos que continué todo este tiempo que esté aquí presente, va bastante bien el funcionamiento”.

“Vamos a tratar de apoyar a la municipalidad respecto a lo que se pueda ofrecer de parte del barrio. Para ser bien sinceros, los vecinos tal vez éramos bastante prejuiciosos, veníamos con temores (…) no conocíamos las personas en situación de calle, tampoco hemos tenido gran acercamiento. (…) nos gustaría compartir con ellos y que también se sientan familiares con el barrio”, agregó la vocera.

En tanto, la presidenta del Comité Vecinal Población Iansa, Edith Salinas, declaró que “notamos el barrio más tranquilo, ya no pasa tanta gente en la calle (…) pero sí faltan algunas cosas, podar más árboles para que haya más iluminación, pero yo creo que de a poco se va a ir arreglando”.

Todo sobre Curicó

Lo último