Preocupación existe entre los profesionales de la salud por el aumento de las consultas y hospitalizaciones de menores de edad a causa de virus respiratorios.
En los últimos días ha sido evidente el aumento en la demanda del servicio de urgencias del Hospital (E) de Curicó debido a los virus respiratorios. Al respecto, la subdirectora asistencial subrrogante del recinto hospitalario, Aída Sánchez, se refirió al inquietante aumento de las cifras y detalló los síntomas que deben alertarnos para llevar a un menor a la urgencia. "Hemos aumentado las camas de 13 a 32 y están todas ocupadas, así que la situación está bastante seria debido a tres virus circulantes que nos tienen más preocupados". Sobre los síntomas que deben alertar a los padres y llevarlos a concurrir a la urgencia, la doctora Sánchez recalcó que "los más importantes son cuando un niño respira agitado, está muy decaído o no quiere comer. Esos son signos de gravedad y ahí es importante que concurran al hospital".
Preocupada también porque la alta demanda experimentada en los últimos días no llegue a colapsar la urgencia, la doctora Sánchez aseguró que "cuando los niños tienen algo de secreción nasal, pero se encuentran jugando bien, tranquilos y respirando normal, es mejor llevarlos al SAR", ya que son situaciones que se pueden manejar sin necesidad de acudir a la urgencia del hospital.
Si bien aún hay circulación de Covid entre la población, la subdirectora asistencial subrrogante del Hospital (E) de Curicó aseguró que los virus de mayor circulación en estos momentos "son los Adenovirus, el virus respiratorio sincicial y el virus influenza tipo A y B. También hay Covid, pero no con la importancia que tenía dos años atrás".
La doctora Sánchez también reiteró su llamado a fortalecer el uso de las mascarillas, al menos en esta época de invierno cuando hay muchos virus circulando. "El contagio de los virus respiratorios es de persona a persona. Por lo tanto, si alguien está enfermo, por favor use su mascarilla. Sobretodo cuando hay niños a su alrededor", concluyó la profesional de la salud.
Todo sobre Virus respiratorios